
Cuando compras una tabla de skate, o una skate deck, como los finolis suelen decir, tienes que tener en cuenta muchos factores, ya que dependen principalmente del uso que le vayas a dar y de tu presupuesto.
No tienes que fijarte solamente en el gráfico chulo que aparece… tienes que saber las medidas, peso, y demás características de la tabla antes de lanzarte a comprar nada.
Tienes que saber que existen las tablas propiamente dichas, sin ruedas y sin ningún componente, y luego los skateboards completos. Puedes encontrar una guía de compra de skates completos baratos en nuestra web también.
Quizás te interesen también, nuestros mejores longboards y skates completos tipo cruiser. ¡Tenemos una gran variedad de monopatines!
Las mejores tablas de skate baratas en oferta
Tipo de tabla. ¿Qué tamaño y tipo de tabla debo elegir?
Anchura
También es crucial evaluar la tabla antes de comprar un skate. Comprueba su tamaño, tanto ancho como largo. Si eres una persona que le encanta patinar en la calle con más frecuencia (estilo street skate), entonces el mejor monopatín para ti es el que tiene una plataforma de 7.5 a 8 pulgadas. Sin embargo, si montas a menudo en parques y piscinas, entonces la tabla ideal es de al menos ocho pulgadas. Si aún eres un principiante, y no tienes gran habilidad con el skate aún, entonces es muy recomendable comenzar con una plataforma que tenga un ancho de aproximadamente 8 pulgadas y una longitud de 30 pulgadas.

Al contrario de lo que se puede pensar, el ancho es la parte más importante en la elección de una tabla de skate, no la longitud o la distancia entre ejes. El ancho que necesita depende de su altura, tamaño de zapato, estilo de skateboard y preferencias personales.
Si eliges una tabla con un ancho demasiado grande, tendrás que ejercer un poder excesivo para mantener el equilibrio, lo que puede dificultar el sentirte cómodo en él y realizar tus trucos. Si eliges una tabla con un ancho demasiado pequeño, tendrás problemas de equilibrio y no te sentirás estable, con lo que la caída está casi asegurada. La mayoría de los skaters adolescentes y adultos querrán al menos un ancho de 7.5 «. A continuación hay algunas pautas generales de tamaños.

7.5″ a 8″: tabla estándar para adultos que montan en skate en las calles o hacen más trucos técnicos y necesitan mas estabilidad y más margen de maniobra.
8.0″ a 8.25″: Orientado a estilo Piscina de skate, rampas y parques. Es decir, orientado a un estilo donde tenemos muchos obstáculos por el camino.
8.25″ y más grande: Estilo Vertical, piscinas, urbanos y freestyle. También suelen usar estas tablas los skaters de la ‘old school’.
Longitud

Por otra parte, la longitud del monopatín es la distancia desde la punta de la nariz (nose) hasta la punta de la cola (tail). La longitud del skate varía entre 28″ y 32″. Como hemos dicho, la longitud de la tabla no es tan importante, y sólo tendrías que tenerla en cuenta si eres un skater muy avanzado y buscas una precisión milimétrica.
Base de las ruedas

La distancia entre ejes es la distancia entre los orificios de montaje internos de la base del skate. La distancia entre estos orificios de montaje determina la distancia entre sus ruedas delanteras y traseras. Los fabricantes determinan la distancia entre ejes dependiendo de las características de la tabla. La distancia entre ejes promedio es de 13″ a 15″. Ajustar la distancia entre ejes puede afectar dramáticamente el rendimiento de la tabla. Tu nivel de experiencia te indicará la distancia entre ejes correcta para ti, a mayor distancia, mas estabilidad pero menor capacidad para realizar trucos.
Nariz (nose) y cola (tail)
La nariz es la parte delantera del skate, mientras que la cola es la de atrás. La mayoría de los skates proporcionan gráficos y dibujos para diferenciar claramente estas partes. Muchas plataformas de skate tienen una amplitud más grande en la nariz y una amplitud más suave en la cola.
La importancia de la curvatura de la tabla
Radial

Esta forma cóncava puede resultarte familiar. La curva sutil en forma de U es la forma de tabla más común, aunque algunas tablas tienen una curva más profunda que otras. Este tipo de cóncavo te permite un mejor agarre con los pies, lo que puede ser útil en casi todos los estilos de skate, asique podría ser la curvatura ‘suiza’ que sirve para casi todos los estilos de skate.
Progresivo

Esta forma es una versión similar pero más pronunciada de la curvatura cóncava radial. La empinada pared en el lateral combinada con la base más ancha permite una tabla base más segura y una sensación más cerrada.
En forma de W

La forma de W no se extiende a lo largo de toda la cubierta, solamente en el área hacia la cola. La curva adicional en la línea central le permite transformar más energía desde el talón a los dedos del pie. El resultado es una placa altamente precisa y sensible que puede girar rápidamente.
Forma de cueva plana

La forma llamada cueva plana es similar a una tabla radial, pero en lugar de una curva suave, los rieles se extienden en un ángulo agudo desde la cubierta. Las tablas de este tipo mantienen tus pies más planos, lo que lo hace más suave, pero los rieles afilados aún pueden proporcionar cambios repentinos de energía y producir ciertos balanceos inesperados.
Asimétrica

Esta curvatura asimétrica se produce cuando los rieles del monopatín se elevan en diferentes ángulos. Esto permite a los skaters más poder en sus pies para hacer giros, pero el nivel de habilidad que se requiere es muy superior a la media.
Convexa

Las tablas convexas cuentan con una plataforma de arcos ascendentes. Son poco comunes, aunque a algunos skaters de slalom y de descenso les encantan las tablas convexas, porque permiten colocar los pies de manera más natural en las tablas.
Plana

Las tablas de skate sin cóncavo o curvatura son raras, con la excepción de la reedición de skates del estilo oldschool. Algunas tablas largas recortadas y desplegables también cuentan con plataformas planas. Permiten un montón de espacio para tus pies, y dejan espacio para el boardwalking y otros trucos llamativos.
Otras partes a considerar
Agujeros de montaje. Se trata de los agujeros ya hechos fabricados dónde van las ruedas. Suelen haber dos sets de cuatro agujeros. Uno está cerca de la nariz y el otro cerca de la cola.
Capas. Son muy finas y generalmente fabricadas en madera. Se fusionan juntas para crear las propias tablas de los monopatines. La mayoría de fabricantes van poniendo una capa tras otras para fabricar tablas mucho más resistentes y duraderas con el tiempo. Las más comunes suelen ser de 7 capas y no verás modelos que pasen de 9.
EFP. En inglés son las siglas de Effective Foot Platform (EFP). A diferencia de la base de las ruedas, que sólo mide la distancia, EFP se refiere al área en la parte superior de la tabla en el que el skater está de pie para controlar su manejo. La EFP indica la parte entre la parte trasera y final de las ruedas. Podemos resumir que esta parte sería como el espacio que no es ni la nariz ni la cola.
Railes. Son las esquinas del final de la tabla. Recuerda que tanto la longitud como la forma y anchura pueden hacer una diferencia sustancial dependiendo de tu estilo de skate. Los railes que son más redondos son los más comunes. Su forma es perfecta para realizar trucos del tipo flips. Las esquinas más puntiagudas permiten mantener los pies más pegados al skate proporcionando más estabilidad. Por otro lado tenemos los railes GP que te dan mejor control y comodidad para hacer bajadas.
Inclinación central: Camber & Rocker
La curva a lo largo de la tabla de skate también juega un papel importante en cómo te sientes en la plataforma y qué tipo de skate puedes hacer con ella. Las plataformas de monopatín con un medio elevado se conocen como skates camber, y las que tienen una parte media hundida se llaman skates rocker. El ángulo de inclinación y oscilación es generalmente suave, pero incluso la diferencia sutil en la forma puede afectar la flexión de la tabla.

La mayoría de las tablas de monopatín tienen una inclinación de cubierta neutra (que no debe confundirse con la cubierta cóncava), aunque algunos skates cruisers y longboards presentan cubiertas de estilo camber. En tablas con curvatura positiva, habrá mucha más flexibilidad debido al centro de gravedad más alto. Los monopatines rocker tienen un centro de gravedad bajo, y muchos skaters encuentran la forma inclinada más cómoda para pararse. La flexión mínima hace que las tablas de rocker sean una buena opción para saltar e ir cuesta abajo a altas velocidades.
Pendiente de la cola: kicktail

Las curvas ascendentes en los extremos del skate se conocen como kicktails. Si planeas hacer algunos trucos en tu monopatín, necesitarás el uso correcto de los diferentes kicktails. Los kicktails hacen posible el ollie, que es el primer paso para la gran mayoría de los trucos y acrobacias de skate. La mayoría de las tablas tienen esta pendiente tanto en la nariz como en la cola, lo que permite trucos de skateboard aún más avanzados.
Los kicktails también son importantes para giros bruscos, pivotes, bajadas y maniobras generales en ‘street skateboard‘.
Algunos longboards también cuentan con kicktail, aunque generalmente es suave. La mayoría de los skaters no suelen hacer trucos avanzados con tablas muy largas, pero las colas ayudan durante los giros, y levantan la parte delantera sobre grietas y baches en las aceras.
Los kicktails no tienen medidas o dimensiones exactas, así que tendrás que comparar tú mismo las medidas que te gustan o se adaptan al estilo que tú buscas.
Peso y altura

Es importante tener en cuenta el peso, estatura y tamaño de pie a la hora de elegir la tabla que te sea más adecuada. Si tienes un tamaño de pie entre 36-39, debes elegir una tabla de entre 7.5 y 7.8 pulgadas, porque sino puede ser grande y pesada para ti.
Si utilizas una talla de pie entre 40-43, debes elegir una tabla de skate de entre 7.6 y 8.0 pulgadas. Por otra parte, si utilizas una talla más grande de zapatilla de skate lo más recomendable es que uses tablas de entre 8.1-8.5 o incluso más si las vas a usar para montar en rampas.
El peso y la estatura son importantes tenerlas en cuenta, pero lo más importante es el tamaño del pie.
Piensa que se suelen compensar ambas cosas, por lo que elije primeramente el tamaño según tu pie, y entre esas medidas, una vez lo tengas claro, elije la que creas que se adapta más a tu cuerpo.
Quizás te interese… 🙂