
Si estás buscando un sitio que te sirva de guía para comprar un patinete freestyle, estás en el lugar indicado.
Hemos preparado este artículo después de muchos análisis y pruebas con los mejores patinetes freestyles del mercado.
Te hemos realizado un filtrado con los mejores en relación calidad precio, y de muchos diseños y colores, para que sea cúal sea tu gusto, puedas elegir el que mejor se adapta a ti.
Además de presentarte los TOP de freestyles, te vamos a acompañar con una guía de compra muy completa con todos los factores que tienes que tener en cuenta antes de rascarte el bolsillo.
Esperamos que la lectura de este artículo sea de ayuda para ti.
Los 5 mejores patinetes freestyle de 2023
5. Land Surfer Pro
Este patinete barato te da la posibilidad de experimentar diferentes tipos de saltos y acrobacias en este deporte extremo.
Los patinadores de scooter más extremos y amantes del freestyle necesitan un patinete resistente que les permita realizar los trucos más alucinantes, el Land Surfer es un scooter de estilo libre con tablón que gira en 360 grados.
El tubo de acero hará que tu patinete sea muy resistente, lo que quiere decir que no se desgasta fácilmente con uso intensivo, ideal para el freestyle. El peso del acero le da estabilidad y el peso total del scooter es de 4,2 kilogramos, por lo que podrás dar saltos sin problemas con él.
Posee una textura de placas reforzadas que te darán mucha seguridad al deslizarte y las ruedas de 100 mm Micro Speed de PU, no solo son ágiles, sino que su flexibilidad te permite aterrizar de los saltos en el patinete sin preocuparte por romperla.
Con 80 centímetros de alto, el scooter Land Surfer puede ser usado por niños a partir de los 8 años de edad, su ancha plataforma antideslizante aporta agarre para evitar caídas y el freno trasero integrado, te proporcionará toda la seguridad que necesitas en una frenada potente.
Es un scooter completo y robusto, puede soportar 100 kilogramos de peso y su montaje es realmente fácil pues solo deberás unir 2 piezas con el collarín de pernos. El collarín está pensado para darle al manillar flexibilidad que permita mejorar en saltos, trucos y deslizamientos. Convierte un cumpleaños o una navidad en una ocasión especial con el mejor regalo de todos: un scooter Land Surfer.
Razones para comprarlo
- Calidad / precio insuperable
- Ideal para principiantes
- Pesa poco más de 3 kg
Lo peor
- La calidad de los materiales podría ser mejor
4. Infinity Scooters
Este buen patinete para trucos y saltos de estilo libre, te durará mucho tiempo, tendrás patinete para años.
Es un patinete muy seguro, lo que es bueno para tu tranquilidad, las ruedas de 100 mm de 88A PU de alto rebote te darán rapidez y agilidad al usarlo, pero también sus rodamientos ABEC 9 de acero cromado te darán estabilidad aunque vayas a altas velocidades para asegurarte que no caigas del scooter.
Asimismo, la ancha plataforma de 115 mm con antideslizante te proporcionará el agarre perfecto a la zapatilla para evitar caídas y el freno Flex Fender trasero será el último nivel de seguridad del patinete para que estés tranquilo mientras tu hijo se divierte a montones.
Ya hablamos de la seguridad, ahora vayamos con la diversión y es que el scooter Infinity tiene base rotatoria de 360° que te permitirá realizar saltos, vueltas, deslizamientos y acrobacias propias del freestyle con mucha más facilidad.
La altura de 82 centímetros del patinete lo hace perfecto para niños altos, pues no se desgastará con tanta facilidad porque puede resistir aparte de su altura su peso también, ya que la capacidad máxima de carga que aguanta es de 100 kilogramos.
Tiene una estructura sólida y resistente para el uso de alto impacto, con materiales que lo hacen poco ruidoso aunque se utilice para saltos y trucos, además es fácil de armar y tiene instrucciones fáciles de seguir.
Razones para comprarlo
- Todas las opiniones de amazon son de 5 estrellas
- Uno de los mejores patinetes de nivel intermedio
Lo peor
- Echamos en falta ruedas más robustas
3. Ridge Scooters XT Pro 100 Neochrome Series
Patinete destacado semi profesional para realizar cualquier tipo de acrobacia.
El patinete Ridge está pensado para el estilo libre del patinaje en scooter, pues está fabricado en una aleación de metales que lo vuelve ligero con un peso de tan solo 3.1 kilogramos. Además, es resistente a las caídas, por lo que las piruetas y saltos pueden hacerse con toda seguridad de que el patinete resistirá.
Los neumáticos con rodamientos ABEC-9 te permitirán tener un mejor control y estabilidad al patinar así vayas a altas velocidades, además las ruedas de poliuretano de alto rebote te darán una conducción suave.
En tema de seguridad la plataforma tiene alto agarre gracias a su superficie antideslizante, el freno trasero permite una frenada potente en el momento de ser necesario y sus empuñaduras suaves te permiten tener el control total del scooter en todo lugar.
Tiene 84 centímetros de alto y puede soportar un peso de hasta 100 kilogramos, así que es bastante resistente. Es fácil de plegar y se puede guardar en cualquier armario o rincón del hogar.
Razones para comprarlo
- Un patinete semi profesional, así que está destinado al público con experiencia media
- Estéticamente es muy chulo
- Las ruedas son de alta calidad, de las mejores que hemos visto
Lo peor
- La base podría ser un pelín más amplia
2. Team Dogz Pro X
El patinete multicolor para disfrutar de acrobacias y peripecias sin parar.
El Patinete Team Dogz Pro X con compresión HIC es un scooters de excelente calidad que encontrarás si estás buscando algo para el freestyle. Este patinete no sólo es seguro, sino que garantiza horas de diversión y facilidad de conducción gracias a su diseño, siendo ideal para principiantes y para aquellos que quieran hacer acrobacias.
La plataforma puede soportar 80 kilogramos de peso ya que es de aluminio endurecido, lo que hace que sea resistente, anti torsión, pero con suficiente ligereza para los saltos y acrobacias.
El manillar giratorio de 360 grados permite realizar todo tipo de trucos, saltos y acrobacias en el aire, además las empuñaduras TPR adherentes permiten un buen agarre por lo que al saltar no sueltas el patinete dándote una mayor seguridad.
El manillar es de 80 cm medido desde el suelo, es de fácil instalación y viene con llave incluida para su ensamblado. Ten en cuenta que los patinetes freestyle no poseen manillares ajustables por lo que la elección del alto es importante para no equivocarte.
Las ruedas de 100 mm hechas en polietileno con dureza de 86A, están pensadas para soportar el peso y caída en las acrobacias, asimismo las llantas de aluminio dan ligereza para los saltos y los rodamientos ABEC-9 permite un gran control de patinete a pesar de ir a altas velocidades, es decir, un producto seguro aunque está hecho para piruetas.
Razones para comprarlo
- Estéticamente es muy llamativo
- Cubierta de aluminio ligero 6061T
- Compresión HIC con cabezal de cartucho sellado para giros de 360 grados
Lo peor
- Precio ligeramente elevado
1. Bestial Wolf Rocky R12
El mejor patinete del mercado en el ámbito del freestyle.
El patinete Bestial Wolf con su plataforma de aluminio es mucho más ancho que los normales, lo que te da un mejor agarre y resistencia a la hora de practicar acrobacias freestyle. Este extra ancho de su plataforma la vuelve ideal para principiantes y para niños mayores de 8 años.
Las medidas de la plataforma son de 125 x 530 mm y puede aguantar hasta 110 kilogramos de carga. El manillar de acero es súper resistente y te permite realizar acrobacias avanzadas como aceleración, saltos, rotación, etc.
Las ruedas son de alto rebote y ellas en PU de 110 mm, lo que te dará un manejo suave y rápido. No te preocupes por la maniobrabilidad a altas velocidades, pues tiene rodamientos ABEC-9 High Speed Chrome, los mejores del mercado de patinetes.
El núcleo de las ruedas son de aluminio 6061-T6 de 5 radios, lo que les da mucha resistencia y durabilidad, es decir, no se desgastan con facilidad. El freno de acero flexible te garantiza una frenada rápida, silenciosa y de poco desgaste.
Este patinete está pensado para realizar saltos y acrobacias de nivel intermedio y profesional, si bien los principiantes pueden aprovecharlo, el máximo del scooter puedes sacarlo cuando ya conoces todos los trucos y saltos del estilo freestyle.
Razones para comprarlo
- El mejor en calidad
- Uso profesional y uso intermedio
- De las mejores ruedas del mercado
Lo peor
- No apto para principiantes
Tabla comparativa de patinetes freestyle










El mejor patinete freestyle según nuestro equipo: Bestial Wolf Rocky R12
De todos los patinetes probados, este sin duda es el que se lleva la palma. Es el mejor en todos los sentidos, eso sí, que sepáis que también es uno de los más caros.
También tenemos que contaros algo, este patinete no es para todos los públicos. Es altamente recomendado para usuarios experimentados, no apto para principiantes.
Lo que más nos ha gustado es su manillar XL reforzado, da una sensación de seguridad muy alta. A la hora de realizar acrobacias esto marca la diferencia.
En general, el patinete es una delicia, acabados muy bien conseguidos y una conducción muy cómoda y precisa, que es lo que se busca en este tipo de patinetes.
Patinetes freestyle: Guía de compra y consejos

Antes de lanzarte a la compra de un patinete freestyle, lee la guía que te comentamos a continuación.
Características de los patinetes scooter freestyle
El manillar
En cualquier tipo de scooter una de sus partes principales siempre será el manillar. Este es el punto de apoyo del usuario y en el caso del freestyle la herramienta fundamental para dar los giros.

En cuanto a los patinetes para este deporte, el manillar debe ser resistente y capaz de aguantar tanto el peso del usuario como la fuerza empleada para las acrobacias o giros. Lo ideal es que sea resistente y pesado, hecho de materiales como acero o aluminio. La altura y anchura dependerá del uso que le daremos.
La plataforma

La base o plataforma es la parte central del scooter donde nos apoyamos con los pies, mientras más pesada, gruesa y ancha sea mejor para el freestyle, ya que será resistente y a su vez aguantará nuestro peso.
El peso es fundamental para el freestyle pues un scooter muy pesado no podrá servirte para dar muchos saltos. De igual manera la base debe estar entre las 4 y 4,5 pulgadas para una conducción con comodidad.
Además, si la base tiene algún material antideslizante esto evitará que te caigas o resbales mientras realizas tus trucos.
Las horquillas y la dirección
Las encargadas de funcionar como amortiguadores y no permitir que el patinete se rompa o tú sufras lesiones cuando te caigas, son las horquillas. De estos elementos existen dos tipos:
Horquillas con rosca, que suelen romperse con facilidad y usan un sistema de compresión como de dirección enroscada y las horquillas sin roscas que son de uso profesional y con mejores resultados en el uso práctico.
Por lo general las horquillas tienen un tamaño de 28 mm, aunque las hay de mayores diámetros.
En cuanto a la dirección, el patinete freestyle debe poder dar giros de 360°, que en combinación son el sistema de compresión del manillar (que le permite girar a este), los giros serán mucho más rápidos y eficaces.
Ten en cuenta que los tipos de horquillas deben montarse en el sistema de compresión correcto. Por ejemplo, si el sistema es sin rosca, deberás montar las horquillas sin roscas. Por cierto, existen tres sistemas de compresión, integrado, HIC, semi-integrado e ICS.
Las ruedas

Las ruedas siempre serán de las características más importantes en cualquier tipo de patinete y en uno dedicado a un deporte extremo urbano, todavía más. Estas suelen ser de varios materiales como poliuretano o goma, nuevamente dependerá el uso que le darás escoger la mejor opción.
En cuanto al diámetro suelen tener entre 100 y 110 mm, pues esto permite mejores acrobacias y saltos. La dureza de la rueda es un tema importante, el uso que le darás al scooter es el criterio principal para escogerlo.
Una rueda blanda tiene mucho más agarre pero poca velocidad, mientras que las ruedas duras son más veloces y tienen menos desgaste. La dureza se mide en escalas que van del número 0 al 100, siendo este último la mayor dureza que puede alcanzar dicho elemento.
Generalmente, para el scooter freestyle pensado en saltos y trucos, la dureza de la rueda ideal es de 85A. Es preciso hacer una revisión frecuente de las ruedas, pues estas suelen desgastarse rápidamente debido al tipo de actividad que el deporte requiere, y para evitar accidentes lo más recomendable es estar atentos y cambiarlas cuando sea necesario.
Los frenos
El elemento de seguridad por excelencia es el freno, y este debe ser adecuado para poder practicar el deporte tranquilamente. De él dependerá la elección correcta de las ruedas, pues si frenas con fuerza la rueda se desgastará mucho más rápido.

Hay dos tipos de frenos, los flexibles que parecen guardabarros y son lo más usados y los de muelle, más económicos pero menos seguros, ideales para los novatos que apenas comienzan a adentrarse en el mundo del patinaje en scooter y no desean gastar tanto en prestaciones al comenzó de su aventura.
Como ves estas características son las que debes tener en cuenta cuando vayas a comprar tu patinete scooter freestyle, una vez que lo tengas solo te queda practicar el deporte y divertirte.
Consejos a la hora de comprar un patinete scooter freestyle
Debes tener presente que aunque los scooter se parecen entre sí, no es lo mismo uno para transportarnos que uno para practicar freestyle. Hay pequeños factores que los diferencian y que hacen que el desempeño de cada uno sea específico para su función.
Así que antes de salir corriendo a comprar un patinete scooter, ten presente los siguientes consejos si has decidido comenzar a practicar el patinaje en scooter freestyle.
El Peso en el patinete
El peso es uno de los factores más importante a tener en cuenta, y no te hablo únicamente del peso del patinete sino del peso de ti mismo o del usuario del scooter. Lo ideal es equilibrar entre ambos pesos para que los movimientos, trucos o saltos puedan darse sin un esfuerzo mayor.
Para ello debes buscar un scooter que pueda soportar tu peso. Los que están hechos de acero suelen añadir peso extra a los movimientos, lo que puede servir para darte estabilidad. Los más ligeros, como el aluminio, te darán más velocidad.
Dependerá en gran medida de tu peso y las acrobacias que quieras hacer cuál de los dos es la opción ideal para ti.

Altura del manillar
La altura del manillar influye directamente en la comodidad de manejo del patinete. Lo más recomendable siempre es hacer una medida desde la cadera hasta el suelo del usuario del scooter, y comprar un patinete que tenga un manillar que se ajuste a esa medida.
Las Ruedas
Las ruedas cumplen un papel importante en los saltos que darás con el patinete, es por eso que el material y la dureza, como te mencionamos antes, deben ser adecuados para tener un mejor rendimiento y durabilidad de estos elementos.
Asimismo, la dureza y el diámetro deberás tenerlos presentes si deseas un mejor control o velocidad del scooter. Las más fáciles de controlar son las ruedas que tengan unos 150 mm.
Patinetes freestyle más vendidos
Preguntas frecuentes de los usuarios (FAQ)
¿Qué es el freestyle?
Es un tipo de patinaje que se basa en la realización de trucos y saltos acrobáticos en patinete.
¿Qué son los patinetes scooter freestyle?
Los patinetes scooter freestyle podemos decir que son una evolución o versión mejorada de un scooter convencional. Estos son muy particulares ya que su diseño se basa en especificaciones que permiten al usuario realizar giros, movimientos y saltos con agilidad en pistas urbanas.
Son muy robustos, resistentes y duraderos, están pensados para hacer trucos y saltos, por lo que la estabilidad, movilidad y resistencia son sus características principales. Estos scooter nacen por la necesidad de contar con un patinete que resista el esfuerzo al que es sometido el scooter convencional, pues con el freestyle nacen las acrobacias y saltos que someten a los patinetes a una fuerza extrema.
¿Qué tipos de patinetes freestyle existen?
Hay muchos modelos y tamaños, desde 82 centímetros hasta los 94 centímetros de altura media. Lo que los diferencia son las alturas del manillar, además muchos de ellos son regulables por lo que pueden ser usados por personas de diferente complexión.
¿Qué precios tienen los patinetes freestyle?
Los scooters más económicos pueden costar entre 85 y 100 euros, mientras que los de uso profesional pueden superar fácilmente los 300 euros.
Quizás te interese… 🙂