Las 3 mejores cintas de correr Xiaomi de 2023: Hacer deporte en casa nunca ha sido tan cómodo

pablo perez autor
Actualizado el 3 de febrero de 2023, 23:22.
cintas de correr xiaomi chico y chica

Si hablamos de un ejercicio sencillo, pero extremadamente completo, que puede ser realizado por casi cualquier persona, seguramente nos estamos refiriendo a andar o correr. Este es un ejercicio que ha formado parte de la rutina diaria de la humanidad desde tiempos inmemoriales y que con el paso del tiempo, se ha vuelto cada vez más popular, gracias a las investigaciones científicas que han demostrado su enorme potencial para el cuidado de la salud, la mejora de la forma física, entre otras muchas más bondades.

Andar o correr al aire libre es un ejercicio ideal, pero lamentablemente no es siempre posible realizarlo, pues dependemos de las condiciones climáticas. Los climas adversos con mucho frío o mucho calor, la lluvia, la contaminación, etc. pueden ser impedimentos reales para esta práctica deportiva. A fin de resolver esta problemática, se han dedicado muchos esfuerzos para crear equipos de entrenamientos en los que podemos indistintamente andar o correr, sin desplazarse de sitio. Las cintas de andar y correr se han convertido en el aparato fitness más popular a nivel mundial, y un equipo imprescindible en gimnasios, y desde hace ya un tiempo, también en los hogares.

Al ser un mercado boyante, numerosos fabricantes se han venido incorporando, ofreciendo equipos cada vez más potentes. Uno de los fabricantes más reconocidos que se ha sumado recientemente es Xiaomi. La marca china, es un gigante tecnológico, uno de los líderes en la fabricación de equipos electrónicos inteligentes, en los últimos años ha logrado con mucho éxito la producción de vehículos de movilidad urbana, como los patinetes, y además ha apostado por los aparatos y equipos fitness. En esta categoría se destaca sobre manera, sus famosas pulseras inteligentes, y recientemente han ganado protagonismo, sus cintas de andar y correr.

Este artículo lo dedicaremos al análisis de 3 de las mejores cintas de andar y correr desarrolladas por Xiaomi hasta la fecha. Al final, incluimos una sencilla guía de compra, donde te explicamos los principales aspectos a tener en cuenta, a la hora de comprar un equipo como estos.


Las 3 mejores cintas de correr Xiaomi del año 2023

3. WalkingPad C1

La cinta de correr inteligente plegable para entrenar en casa más ligera.

  • Motor: 1.02 CV.
  • Velocidad máxima: 6 km/h.
  • Peso máximo: 100 kg.

Xiaomi WalkingPad C1 es uno de los primeros modelos lanzados al mercado por la prestigiosa marca china, y ha sido todo un éxito. Es una herramienta ideal para mantenerte en forma y llevar una vida activa sin tener que salir de casa. Es un equipo que ha sido diseñado con el máximo cuidado en cada detalle y con el foco en lograr que sea práctica y cómoda de usar. Esta cinta puede ser usada tanto por usuarios principiantes como experimentados, aunque está pensada para ser usada para caminar o trotar con intensidad moderada.

Es más bien una cinta caminadora, eso sí, con la mejor calidad y a un muy buen precio. El motor de la cinta WalkingPad C1 es un motor sin escobillas con una potencia de 749 W o aproximadamente 1.02 CV. Estos evidentemente no son valores muy elevados, pero son suficientes para el tipo de entrenamiento que ofrece esta cinta. Este motor garantiza una velocidad de movimiento que puede variar entre 0.5 y 6 km/h.

Lo que más nos gusta de este modelo, es la inclusión de un sistema de control de velocidad automático que se vale de sensores de alta precisión colocados en distintas zonas de la superficie de carrera. De esta forma, la máquina se va adaptando a tu ritmo de carrera sin tener que tocar un botón, pues solo basta con cambiar nuestra posición. Si nos movemos hacia delante de la cinta, el sistema procede a aumentar la velocidad y si nos movemos hacia detrás desacelera.

WalkingPad C1 Walking Pad C1 EU Version desde arriba

De igual manera existe el modo de velocidad constante, que permite a los usuarios inexpertos establecer una velocidad fija durante el entrenamiento, haciéndolo más sencillo. Este equipo no cuenta con sistema de inclinación ni mecánico ni manual, por lo que dependemos exclusivamente de la variación de la velocidad para modificar la intensidad de los entrenamientos. 

Otro aspecto muy destacable de esta cinta es su sistema de amortiguación multicapa, capaz de absorber los impactos que se producen al caminar o correr para proteger al máximo tus articulaciones. La capa más importante es la capa de amortiguación EVA que se encarga de asegurar que el pie se sienta cómodo durante el entrenamiento, pero además incluye una capa lisa, una capa de fricción y la banda de caminar construida de una superficie antideslizante. 

Este equipo incluye un control remoto con pantalla digital con el cual el usuario no solo puede controlar las configuraciones de la cinta, sino que además puede observar en tiempo real parámetros de la sesión como la distancia, las calorías, el tiempo. También cuenta con conectividad bluetooth, gracias a esto puedes vincular la cinta a tu móvil y utilizar la App WalkingPad con la que puedes también controlar todas las funciones.

WalkingPad C1 Walking Pad C1 EU Version medidas

Si hablamos de dimensiones, debemos resaltar que este es un equipo muy compacto con un diseño moderno. Cuenta con una estructura ligera de aluminio resistente, capaz de soportar un peso máximo de usuario de 100 kg, muy buen valor si consideramos que el equipo pesa 22 kg. Además esta es una cinta que puedes plegar en sencillos pasos para ahorrar mucho espacio. Sus dimensiones son de 1449 × 558 × 117 mm cuando está totalmente desplegada, y apenas 855 × 528 × 145,5 mm cuando es plegada. La superficie de carrera es de 1200 x 415 mm. La distancia de la cinta al suelo es de 67 mm, por lo que la vibración será menor y se gana en estabilidad a la par que se reduce el ruido.

Podríamos considerar a esta cinta una de las mejores cintas de correr en calidad, precio y tamaño del mercado.

Opiniones de los usuarios

“Muy buena presentación, se nota la calidad de este equipo. Es muy sólida y robusta y a la vez es bastante ligera. Cuando la pliegas se vuelve muy pequeña, la puedes guardar en cualquier sitio de la casa sin problemas. Hace muy poco ruido”

“Recomendada para mantenerte en forma en casa, yo la uso para caminar y me va muy bien, he podido volver a la actividad física sin tener que salir de casa. Con la velocidad que ofrece se puede incluso trotar aunque la superficie es un poco pequeña.”

“Muy buena cinta para andar, es muy cómoda de usar, la amortiguación se siente muy bien y el sistema automático de selección de la velocidad es genial, con simplemente aumentar la zancada, la cinta comienza a acelerar, una pasada.”

“Como todo producto de Xiaomi, se destaca por las características tecnológicas. Esta cinta incluye un mando a distancia para controlar todo que viene muy bien. Se agradece mucho la aplicación WalkingPad, es muy intuitiva y fácil de usar, muy buena alternativa al control remoto. La cinta está muy bien, la recomiendo totalmente.”

Destacamos de esta cinta de correr

  • Buenas funcionalidades a un precio adecuado
  • Montaje sencillo, muy cómoda de usar
  • Equipo muy liviano y además es plegable
  • Incluye un mando a distancia con pantalla digital
  • Conectividad bluetooth y App para control desde el móvil
  • Sistema de control de velocidad automático
  • Sistema de amortiguación multicapa de buena calidad

Lo peor

  • No tiene potencia para correr a alta velocidad
  • Superficie de carrera es un poco pequeña
  • No incluye sistema de inclinación
  • No soporta un peso de usuario elevado
  • No mide las pulsaciones

2. WalkingPad R1 Pro

La cinta de correr inteligente de Xiaomi para andar y trotar en casa hasta 10 km/h.

  • Motor: 1.23 CV.
  • Velocidad máxima: 10 km/h.
  • Peso máximo: 110 kg.

Si eres una persona que disfruta de los equipos tecnológicos avanzados entonces seguramente sabes que Xiaomi es un líder indiscutible en el sector. Desde que el gigante asiatico puso la mira en los equipos fitness, ha ofrecido productos de muy buena calidad, con excelentes funcionalidades y muy buena relación calidad-precio. Ante el éxito obtenido con los primeros modelos de cintas de correr, el siguiente paso lógico era evolucionar hacia productos más avanzados, y eso es claramente lo que se ha logrado con el WalkingPad R1 Pro, un equipo con el que no sólo puedes andar, sino también correr a buena velocidad.

Este equipo incluye las mejores funcionalidades presentes en los modelos que le preceden, pero incluye avances notables en la potencia del motor, que en esta caso llega a los 918 W (1.23 CV). Este valor puede no ser muy significativo, pero marca una diferencia enorme para nuestros entrenamientos, pues ahora la cinta es capaz de ofrecer una velocidad que va desde los 0.5 hasta los 10 km/h. Esta velocidad máxima permite ya no solo realizar caminatas, sino también entrenar con carreras de intensidad moderada.

Este equipo cuenta con dos modos de entrenamiento, el modo paseo con una velocidad máxima de 6 km/h y el modo carrera que llega hasta los 10 km/h.

La cinta destaca también por la inclusión de dos modos de velocidad que el usuario puede seleccionar en función de sus preferencias, un modo manual, en el cual debe establecer la velocidad a la que desea entrenar y un modo automático, mediante el cual el equipo se adapta al ritmo del usuario para modificar la velocidad, acelerando o desacelerando de forma autónoma. Para esto se basa en sensores ubicados en la superficie de la carrera.

Intentando abaratar costos, Xiaomi no incluyó en este equipo la posibilidad de modificar el ángulo de inclinación, por tanto dependemos exclusivamente de la variación de la velocidad para incidir en la intensidad del entrenamiento. Es de esperar que modelos posteriores puedan incluir esta funcionalidad. Cómo está preparada para andar y correr, es importante que tenga un sistema de amortiguación adecuado, es por esto que este equipo incluye un sistema multicapas que absorbe de manera satisfactoria la mayor parte de los impactos en las articulaciones, evitando posibles lesiones.

Xiaomi WalkingPad R1 Pro EU versión lado

Un aspecto distintivo de este modelo es la inclusión en su diseño de un pasamanos para proteger a los usuarios en el modo carrera, este cuenta con un elemento de seguridad que detiene el funcionamiento del equipo en caso de que el usuario pierda el equilibrio. Sirve además como filtro de modos de ejercicio, pues si está en posición vertical permite alcanzar 10 km/h, pero si está horizontal solo permite 6 km/h. 

Xiaomi WalkingPad R1 Pro EU versión proceso

Del diseño del equipo debemos resaltar que es muy compacto y además plegable. Este equipo tiene una estructura sólida gracias a un marco de aluminio, que permite un peso máximo de usuario de hasta 110 kg. A pesar de esta robustez y de contar con un motor potente, tiene un peso no muy elevado de 32 kg. Tiene una dimensiones bastante reducidas de 150 x 72 x 90 cm cuando está totalmente desplegada y una vez plegada, se puede reducir hasta los 98 x 72 x 15,5 cm, lo cual representa un área de solamente 0.2 metros cuadrados. Hay que resaltar que es posible además guardar la cinta de forma vertical, una forma en la que se ocupa un espacio insignificante, pues apenas requiere un hueco de 15 cm para guardar la cinta.

Al igual que otros modelos de Xiaomi, el usuario puede hacer uso de un mando a distancia para controlar las funcionalidades de la cinta de correr, como establecer los modos o variar la velocidad. De igual manera incluye conectividad Bluetooth para emparejar el equipo con tu móvil, de esta forma a través de la aplicación propietaria KS Fit, el usuario puede también controlar el equipo y además monitorizar los parámetros más importantes de la sesión de entrenamiento. 

El panel frontal de la cinta está construido de fibra de alta densidad e incluye una pantalla LED donde podemos visualizar en todo momento la velocidad, la distancia recorrida y el tiempo de ejercicio.

Opiniones de los usuarios

“Estoy muy contento con la compra de esta cinta de correr, funciona perfectamente para andar o para correr. La conectividad bluetooth va muy bien, puedes usar la aplicación móvil para controlar la cinta y llevar el registro de los datos de los entrenamientos.”

“Esta cinta tiene un diseño muy elegante, se nota que es un producto de muy buena calidad. Quería un equipo como este que pudiera plegarse fácilmente sin ocupar espacio, esta la puedes guardar junto a la pared de forma vertical. Incluye un mando de control remoto muy sencillo y una pantalla digital donde puedes ver la velocidad y otros parámetros, muy buen equipo.”

“Sin dudas la mejor cinta Xiaomi, tiene un motor de buena potencia con el que puedes no solo andar sino también correr a 10 km/h, que para la mayoría es suficiente. Me encanta el sistema de selección automático de velocidades, una vez te acostumbras es una pasada.”

“Tengo problemas de rodilla y me recomendaron entrenar en casa con una cinta como esta. Estoy muy contento hasta ahora, pues tiene buen precio y buenas funcionalidades. El sistema de amortiguación es muy bueno y la máquina es potente y muy silenciosa.”

Destacamos de esta cinta de correr

  • Las mejores prestaciones que podemos encontrar en las cintas Xiaomi
  • Muy buena relación calidad-precio
  • Diseño elegante y robusto que soporta un buen peso de usuario
  • Sistema de plegado rápido y almacenado horizontal o vertical
  • Motor de buena potencia que garantizar hasta 10 km/h
  • Dos modos de entrenamiento: caminata y carrera
  • Sistema de selección automática de la velocidad
  • Incluye mando a distancia y pantalla LED
  • Conectividad Bluetooth y app de control móvil
  • Sistema de amortiguación multicapa

Se puede mejorar

  • Se queda un poco corta para entrenamientos de alta intensidad
  • La superficie de carrera no es un muy amplia
  • No permite controlar las pulsaciones
  • No dispone de ajuste de la inclinación

1. WalkingPad A1

La mejor cinta inteligente de Xiaomi ideal para andar y correr con pantalla digital.

  • Motor: 1 CV.
  • Velocidad máxima: 6 km/h.
  • Peso máximo: 100 kg.

WalkingPad A1 es otro de los modelos destacados que ha venido produciendo Xiaomi en su intento por introducir su marca en el mercado de las cinta de correr y los equipos fitness. Este modelo en específico, comparte muchas similitudes con el C1 que analizamos también en este artículo, pues es una cinta pensada para entrenamientos moderados en los que el usuario puede realizar caminatas de alta intensidad, pero no está capacitada para alcanzar las velocidades elevadas que suelen requerir los atletas experimentados que entrenan a alto nivel.

Xiaomi Walking Pad A1 Cinta de Correr Plegable analisis capas

Este modelo apostó por un motor muy similar al que ya había sido utilizado en otros equipos y que muy buenos resultados ha ofrecido por su eficiencia y operación silenciosa.

Cuenta con un motor eléctrico sin escobillas o motor brushless con potencia de 746 W, o lo que es lo mismo 1 CV, suficientes para garantizar una velocidad que puede variar partiendo de los 0.5 hasta los 6 km/h. Estos valores obviamente no son muy elevados, pero son suficientes para comenzar a entrenar desde la tranquilidad del hogar.

Como viene siendo costumbre en estos equipos Xiaomi, se han incluido dos modos de funcionamiento. Un modo manual (M) con velocidad constante de 3 km/h, establecido por el usuario al iniciar el ejercicio, y un modo automático (A) en el cual la cinta se comporta de forma inteligente, adaptando la velocidad de la superficie de carrera al ritmo del usuario. Para esto se vale de sensores de alta precisión, que analizan nuestra posición en la cinta.

Si nos movemos hacia adelante irá agarrando mayor velocidad y si retrocedemos, disminuye la velocidad. Si nos colocamos detrás del todo, frenará hasta detenerse, igualmente se detiene si sales de la cinta.

Existe también un modo primario, llamado modo de espera, el cual sirve como medida de seguridad pues al activarse, detiene el motor el funcionamiento del sensor, evitando que la cinta pueda ponerse en movimiento de manera accidental. Lamentablemente este modelo tampoco incluye la posibilidad de modificar el ángulo de inclinación de la superficie de carrera. Suponemos que en posteriores equipos se añadirá esta funcionalidad. Destacamos eso si, el sistema de amortiguación de la cinta, que está constituido por una estructura multicapa de excelente calidad que combina elementos de diferentes materiales para garantizar la mayor absorción de los impactos y la reducción del sonido producido por el motor. 

Este modelo se diferencia del C1 por la inclusión en el panel frontal de una consola de control con una pantalla digital LED que nos informa del tiempo de la sesión, el modo seleccionado, la velocidad, la distancia recorrida y los pasos dados. 

Como sucede en todos los modelos fabricados por Xiaomi que hemos analizado, uno de los elementos más destacados de estos equipos es su diseño, siempre muy elegante, robusto y compacto. La estructura de esta cinta cuenta con un marco de aluminio cromado capaz de soportar un peso máximo de usuario de 100 kg con un peso total de la estructura de apenas 28 kg. Sus dimensiones son de 143,2 x 54,7 x 12,9 cm, que además pueden reducirse considerablemente gracias a un sistema de plegado rápido llegando a 82,2 x 54,7 x 12,9 cm.

Si consideramos que además esta cinta es plana (muy poca altura), puedes guardarla fácilmente debajo de la cama o un sofá para ahorrar el máximo espacio en casa. Para desplazarla con facilidad, incluye además ruedecillas en la parte delantera. La superficie de carrera es de 120 x 41,5 cm.

Además de la ya mencionada pantalla LED, puedes llevar un seguimiento de tu actividad gracias a la aplicación Mi Home con la que podrás visualizar los parámetros más importantes de la sesión.

Es posible acceder a esta aplicación gracias a la conectividad Bluetooth que tiene la cinta. El hecho de poder emparejar nuestro móvil con la cinta, nos permite además utilizarlo para controlar cualquier funcionalidad del equipo, desde cambiar la velocidad, el modo de carrera o incluso actualizar el software. Podrás además establecer un control parental, establecer objetivos personales, establecer contraseñas, etc. El móvil no es la única forma de controlar la cinta, pues además disponemos de un sencillo control remoto que hará muy cómodo utilizar esta cinta.

Xiaomi Walking Pad A1 Cinta de Correr Plegable chica plegado

Opiniones de los usuarios

“Gran cinta de correr, muy compacta, ideal para tenerla en un apartamento pues ocupa poco espacio cuando está desplegada y mucho menos cuando la pliegas. La configuración inicial es bastante rápida y enseguida te puedes poner a entrenar. Me encanta la aplicación móvil, con ella controlas todas la funcionalidades.”

“Quería una cinta de buena calidad para caminar en casa y me encontré este modelo. Me decidí en parte por ser de Xiaomi, lo cual es garantía de que es un equipo con la mejor tecnología, no me equivoqué. Puedes usar el control remoto y el móvil para controlar todo. Además puedes escoger un modo en el que la cinta se ajuste a tu ritmo de caminata para establecer la velocidad.”

“Llevo usando este equipo hace un par de meses y va genial, es fácil moverla de un sitio a otro pues tiene ruedecillas, plegada no ocupa espacio. Buena potencia para realizar caminatas intensas y el sistema de amortiguación es muy bueno, la superficie de carrera es incluso de material antideslizante para más seguridad. Muy buena compra.”

“La uso todos los días y estoy muy contento con ella. Suelo usar el modo de caminata de velocidad fija y me va muy bien para mantenerme en forma sin salir de casa. La usamos dos personas y no lo nota, es muy robusta. No hace prácticamente ruido y el motor es bastante potente, muy recomendable.”

Destacamos de esta cinta de correr

  • Buena relación calidad-precio
  • Diseño robusto capaz de soportar 100 kg
  • Bastante ligera y además se puede plegar
  • Motor con potencia suficiente para caminatas vigorosas
  • 3 modos de funcionamiento
  • Incluye sistema de ajuste automático de la velocidad
  • Sistema de amortiguación multicapa
  • Incluye mando a distancia y App móvil
  • Pantalla LED en el panel frontal

Se puede mejorar

  • No permite entrenar a gran intensidad (solo para camitas)
  • La superficie de carrera no es muy amplia
  • No podemos modificar la inclinación
  • No es posible controlar las pulsaciones

Comparativa de cintas de correr Xiaomi

Puede ser que las cintas de Xiaomi sean muy similares, pero existen pequeñas diferencias entre ellas que pueden hacer que nos decantemos por una o por otra. Un elemento a tener en cuenta es el precio, y es que dependiendo de la potencia y tecnología de la cinta, tendremos un precio u otro.

Para ayudarte en tu compra, te presentamos una tabla comparativa sencilla de las 3 cintas de correr.

Recuerda que si estás en dispositivo móvil, puedes desplazarte con el dedo hacia los lados para ver la tabla completa.

ImagenWalkingPad C1 Walking Pad C1 EU VersionXiaomi WalkingPad R1 Pro EU versiónXiaomi Walking Pad A1 Cinta de Correr Plegable
Cinta de correrWalkingPad C1 WalkingPad R1 Pro WalkingPad A1
Potencia749 W918 W746 W
VelocidadDesde 0.5 hasta 6 km/h Desde 0.5 hasta 10 km/h Desde 0.5 hasta 6 km/h
Peso22 kg32 kg28 kg
Extras2 modos de funcionamiento, Bluetooth, App móvil, Sistema de ajuste automático de velocidad, control remoto 2 modos de funcionamiento, Bluetooth, App móvil, Sistema de ajuste automático de velocidad, control remoto, pantalla LED 3 modos de funcionamiento, Bluetooth, App móvil, Sistema de ajuste automático de velocidad, control remoto, pantalla LED
PrecioVer ofertaVer ofertaVer oferta

Cintas de correr Xiaomi, ¿Qué las hace tan buenas? ¿Por qué las recomendamos?

cinta-correr-xiaomi-chica

Las cintas fabricadas por Xiaomi tienen los elementos distintivos de esta marca, alta tecnología, diseño moderno y muy buenas prestaciones por un precio más que adecuado. 

Cuando nos disponemos a comprar cualquier producto, debemos siempre asegurarnos que adquirimos un equipo con buenas prestaciones, a un precio adecuado y sobre todo, que sea de calidad. En teoría parece muy sencillo, pero no lo es. La oferta es muy grande y debemos dedicar muchas horas para hacer una búsqueda exhaustiva, que nos permita encontrar el equipo que más se adapte a nuestras preferencias. Una de las formas más sencillas de determinar si un producto vale la pena, es conociendo su fabricante, normalmente si es una marca de prestigio, sus productos tendrán una garantía de calidad

Esto es algo que hace que las cintas de correr de Xiaomi sean una apuesta casi segura, pues es una marca con mucho éxito en la producción de equipos electrónicos y cuyo solo nombre, indica que es un producto con la más moderna tecnología y seguramente con la mejor relación calidad-precio. Y es que este ha sido el sello de Xiaomi, ofrecer lo mejor a un precio muy inferior a la competencia, para nuestra suerte, esta política se aplica también a la fabricación de cintas de correr

Son muchos los usuarios que no dudan en afirmar, que las cintas de correr de Xiaomi, son el mejor complemento para llevar una vida activa y saludable, permitiendo la realización de excelentes rutinas de ejercicio desde la tranquilidad del hogar.

Nuestra primera sugerencia a la hora de escoger un producto de este tipo, es que valores a profundidad, cuál es el uso que le darás a la cinta y cuáles son los resultados que esperas obtener. Obviamente cada modelo de cinta de correr ha sido pensado para un usuario y régimen de entrenamiento específico. No todas valen para entrenar a máxima velocidad durante varias horas, muchos días de la semana, aspecto imprescindible si eres un atleta experimentado. Hay que considerar que existen muchos modelos, algunos incluso no son eléctricos, por poner un ejemplo. En resumidas cuentas, debemos primero definir lo que queremos lograr, y luego buscamos el producto que nos permita alcanzar nuestros objetivos.

Xiaomi Walking Pad A1 Cinta de Correr Plegable chica tele

Las cintas de correr de Xiaomi se encuentran entre los mejores productos del mercado en la categoría de caminadoras, es decir, son equipos excelentes de la más alta tecnología, pensados para entrenar caminando o trotando, a una velocidad no muy elevada.

Potencia del motor

Desde el punto de vista puramente técnico, uno de los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar una cinta, es el motor. Existen varias características a analizar, empezando por la potencia, los fabricantes suelen informar este valor en W (vatios) o CV (Caballos de fuerza). En el mercado la oferta es bastante amplia, podrás encontrar cintas con diferentes valores de potencia, que normalmente oscilan entre 1 y 3.5 CV

En estos equipos, existe una relación directa entre la capacidad de la cinta y la potencia del motor, pues a mayor valor de potencia, mayor será la velocidad que podrá desplazarse la superficie de carrera, y por tanto mayor la intensidad del entrenamiento. 

Las cintas pesadas para entrenamientos ligeros tendrán valores menores a 2 CV o 1471 W, mientras que las que han sido diseñadas para correr con alta intensidad suelen contar con al menos 2.5 CV o 1800 W. Un motor potente es indispensable además para soportar un mayor peso de usuario, este aspecto no suele considerarse mucho, pero es de vital importancia, las cintas soportan un peso determinado que de ser sobrepasado, seguramente reducirá su vida útil o directamente no funcionará. 

Xiaomi Walking Pad A1 Cinta de Correr Plegable mando

Conviene además que el motor sea eficiente en el consumo eléctrico y que no produzca demasiado ruido, pues no queremos molestar a convivientes y vecinos cuando hacemos deporte en nuestra cinta. Los mejores fabricantes han venido apostando en los últimos años por motores sin escobillas, pues estos generan poco ruido, soportan un mayor peso del usuario y son más duraderos.

Las cintas de correr de Xiaomi no destacan por tener valores elevados de potencia, pues no están pensadas para correr a alta velocidad. No obstante, suelen ser motores sin escobillas muy avanzados tecnológicamente, preparados para mitigar el ruido y soportar un peso máximo considerable, además de tener una vida útil prolongada.

Velocidad máxima

Como hemos mencionado, las cintas pueden utilizarse para andar en entrenamientos ligeros, para trotar de forma moderada, o para correr a alta intensidad. La forma más sencilla de saber que tipo de cinta estamos analizando y que entrenamiento podemos realizar con ella, es fijarnos en la velocidad máxima que permite alcanzar. Este valor se corresponde con la rapidez a la que se mueve la superficie de carrera de la cinta, siendo típicamente entre los 5 y 20 km/h.

Las cintas de correr Xiaomi garantizan valores de velocidad relativamente bajos, debido a que han sido diseñadas para ser ligeras, y para ser usada para entrenamientos de intensidad baja y moderada. El valor más alto que encontraremos es de 10 km/h.

Inclinación

Otro aspecto muy importante y que suele pasar desapercibido. Cuando andamos o corremos al aire libre, experimentamos diferentes cambios de nivel en el terreno que varían la intensidad del ejercicio. Pues en las cintas también puede hacerse. Los modelos de calidad incluyen la opción de modificar la inclinación de la superficie de carrera para incrementar la dificultad del entrenamiento que estamos realizando. Los modelos más avanzados, permiten esta modificación de forma mecánica, con lo cual se puede variar la inclinación sin tener que detener el ejercicio, aportando mucho dinamismo con la combinación de múltiples niveles en la sesión.

Las cintas de Xiaomi que estamos analizando en este artículo no incluyen esta funcionalidad, pues apuestan por un diseño minimalista y un coste asequible.

Xiaomi WalkingPad R1 Pro EU versión levantado

Amortiguación

Seguramente habrás escuchado o leído sobre la importancia de usar calzado adecuado cuando vas a caminar o correr, pues las articulaciones de las extremidades inferiores sufren mucho cuando realizamos esta actividad. El calzado ayuda a disminuir los impactos y por tanto protegen tus articulaciones. Si en algo se destacan las cintas, es que por muy primitivo que sea el material de la superficie de carrera, será siempre menos agresivo que el asfalto.

Los sistemas de amortiguación de las cintas son definitivamente un plus. Existen diferentes tipos según el modelo en cuestión, siendo algunos más suaves y otros más duros. Conviene encontrar un balance adecuado y para esto los fabricantes apuestan por incluir una combinación de materiales que amortiguan de forma casi perfecta cuando andamos o corremos sobre la cinta, en algunos casos, es posible incluso seleccionar el nivel de amortiguación deseado. 

Se debe prestar atención a la amortiguación sobre todo si el usuario es muy pesado o si tiene lesiones previas. Para tranquilidad de todos, las cintas de correr Xiaomi incluyen lo mejor en cuanto a sistemas de amortiguación, con una superficie de carrera constituidas de múltiples capas absorbentes de impacto, de alta calidad.

Dimensiones

Xiaomi WalkingPad R1 Pro EU versión specs

Cuando hablamos de las dimensiones de la cinta de correr nos referimos fundamentalmente a dos cosas que obviamente están muy relacionadas: el tamaño de la superficie de carrera y las dimensiones totales del equipo. Es necesario tener en cuenta la longitud y el ancho de la superficie de carrera porque es la zona donde realizaremos la práctica deportiva. Consideremos que cuando caminamos a mayor intensidad o cuando corremos, nuestra zancada es bastante más grande, por tanto, la cinta de correr debe tener una superficie de carrera que sea adecuada para que podamos emplear la cinta cómodamente.

Las cintas de correr son equipos para entrenar en casa, entonces debemos asegurarnos que contamos con el espacio suficiente para que pueda ser desplegada sin que sea un impedimento para ti o las personas que conviven contigo. Existen modelos de cintas que tienen un diseño ligero y que además son plegables, lo que se agradece mucho si contamos con poco espacio en casa. 

Xiaomi se ha propuesto crear cintas de correr de buenas funcionalidades pero que sean también prácticas, es por eso que sus modelos suelen contar con dimensiones bastante reducidas y son muchas veces plegables, lo que ayuda mucho a ahorrar espacio cuando las usamos o cuando las almacenamos.

Extras

Desde hace tiempo, las cintas de correr no son simples equipos rústicos donde te subes y arrancas a andar o correr. Han venido incorporando paulatinamente elementos extra que son muy apreciados por los usuarios. Es cada vez más común encontrar modelos que incluyen una consola de control en el panel frontal, muchas veces con una pantalla LCD o LED, en la cual el usuario puede controlar las funcionalidades del equipo y monitorear los parámetros del entrenamiento. En algunos casos, podemos encontrar cintas que tienen un control remoto para facilitar la elección de las funcionalidades. 

WalkingPad C1 Walking Pad C1 EU Version app

Con la mira puesta en mejorar la experiencia del usuario, las cintas de correr incluyen programas de entrenamiento preestablecidos, cada uno con objetivos y funciones variables, los cuales pueden ser elegidos por el usuario, haciendo las sesiones más dinámicas. Hay modelos que permiten crear planes de entrenamiento y además crear diferentes perfiles de usuarios, ideal cuando la máquina va a ser utilizada por varios miembros de la familia.

Existen modelos modernos que permiten conexión a dispositivos externos como móviles o tablets, de esta forma el usuario puede realizar el control de la máquina con mayor facilidad o incluir contenido multimedia a las sesiones de entrenamiento. Algunos equipos tienen incluso conexión a internet, con lo cual se abre un amplio abanico de posibilidades, desde descargar programas de entrenamiento, utilizar simuladores, navegar, hacer recorridos virtuales, etc. Esta funcionalidad suele estar incluida en los equipos de alta gama.

Es común ver modelos de cintas que cuentan con pulsómetros para el control de la frecuencia cardíaca durante la realización de los ejercicios físicos. De igual manera, se ha vuelto común que incluya altavoces para la reproducción de contenido multimedia mientras entrenas.  

Las cintas de correr de Xiaomi se destacan de la competencia por contar con tecnologías muy avanzadas, propias de los dispositivos fabricados por esta empresa. Podemos esperar la presencia de consolas con pantallas digitales para la selección de modos de entrenamiento, la vinculación con dispositivos móviles o la inclusión de controles remotos, entre otros aspectos interesantes.


Quizás te interese… 🙂