¿Cuántos tipos de skates, monopatines y patinetas existen? Guía completa

pablo perez autor
Actualizado el 12 de marzo de 2023, 18:32.
tipos-de-skate-que-existen

¿Cuántos tipos de tablas de skate hay? Ni te imaginas la cantidad de ellas que hay, pero no te preocupes que aquí te las desvelamos todas.

Además de la división del tipo de skate por estilo estilo de patinaje, podemos dividir los monopatines por las características físicas de sus tablas.

Cada tipo de tabla tiene características diferentes, y por tanto cada tipo de tabla es usada en un estilo de skate.

Sabiendo esto, y conociendo tu estilo y elementos de cada uno, podrás elegir el skate que mejor se adapte a lo que te gusta.

La principal diferencia entre cada tipo de skateboard, es básicamente, la estructura de la tabla, que cambia drásticamente según nos encontremos en un tipo u otro.

En este artículo te detallamos los 18 tipos de skate (también llamadas patinetas y monopatines) que existen este 2023.


1. Skates y monopatines eléctricos

skate electrico

Un monopatín eléctrico es perfecto para todo aquel que se desplaza en el día a día y es el sustituto perfecto del coche o la moto, y te evita gastar gasolina.

Los monopatines eléctricos pertenecen a la categoría de patinetes eléctricos.

Disponen de una batería cuyo tamaño depende del modelo, y esa es su principal fuente de energía. Algunos modelos disponen de mando para controlar las funciones básicas desde él.

Quizás te interese: Te recomendamos consultar una guía con los mejores patinetes eléctricos de 2023 en la web que te enlazamos.


2. Freestyle

Skate Freestyle

Fueron los primeros skates que salieron a la luz para realizar acrobacias y trucos.
Este tipo de skates son una excelente opción para patinar en piscinas, rampas o simplemente por las calles. Son los más polivalentes.

Este tipo de skates está pensado para la gente que ya tiene un cierto nivel de experiencia manejando el skate.

En nuestra sección de skates baratos encontrarás muchos skateboards de este tipo.


3. Longboard

longboard

Se suelen llamar también skates de tabla larga. La principal diferencia con el monopatín estandard es el tamaño de la plataforma del monopatín, ya que estos son más largos. Son los más utilizados para las carreras de descenso, el slalom o el transporte urbano. Construidos con una forma completamente diferente a un monopatín de calle estándar, estos monopatines permiten una postura más estable cuando se recorre la ciudad o se conduce por cualquier superficie.

El tamaño de las tablas puede variar de 35″ hasta 50″ o más. Su forma y curvatura cóncavos también varía dependiendo de cada modalidad u estilo al que esté enfocado.


4. Cruiser

skate cruiser

Las tablas de estilo cruiser a menudo tienen kicktails (cola), pero están más diseñadas para simplemente pasear o realizar más un estilo urbano. Las tablas son típicamente de longitud media.

Los cruisers son versátiles y maniobrables, por lo que son buenos para cruzar las calles de la ciudad, simplemente divirtiéndote al desplazarte de un sitio a otro.

Echa un vistazo a nuestra selección de monopatines cruiser.


5. Freeboard

skate freeboard

Estas tablas fueron diseñadas para simular el estilo del snowboarding en nieve, pero esta vez sobre el asfalto de las carreteras. Son monopatines de 6 ruedas generalmente (algunos tienen más ruedas, hay configuraciones de 8).

Son más largas, tiene acoples para los pies y dos ruedas extras que permiten giros de 360º permitiéndo algunas piruetas extraordinarias. Si eres un amante del snow, y no sabes qué hacer cuando no hay nieve por tu zona… (o simplemente no nieva nunca), éste es tu skate.


6. Shortboard

Skate shortboard

Como su nombre indica, son el estilo con las tablas más cortas y están fabricadas y diseñados para poder permitir el flujo de aire máximo y realizar trucos.

Si te decantas por el patinaje en el medio urbano o en los parques de skate, una plataforma estilo shortboard es una combinación perfecta para ti.

Los skaters más profesionales dominan éste tipo de skates sin problemas, lográndo realizar los trucos y acrobacias más avanzadas que existen en el skate con este tipo de tablas.


7. Waveboard

skate waveboard

Es la unión de dos tablas en una es una mezcla de skate, surf y snow. Su nombre, Waveboard, viene del inglés ‘tabla de olas’. Tiene solamente dos ruedas, y por este hecho peculiar la forma de conducción de este tipo de skates es bastante especial y requiere de cierta práctica.

Si eres un ‘waveboarder’ significa que tienes una muy buena técnica porque su uso no es fácil. Es un tipo de skate que ha surgido hace muy poco y no se encuentran muchos modelos de este tipo a la venta.


8. Mountain Board

skate mountainboard

Los MountainBoards, o monopatines 4×4, son también llamados Dirtboards, y son unos tipos de skate con ruedas muy grandes y algunas veces incluso con frenos. Suelen ser bastante grandes en general de tamaño.

Diseñados para ir fuera de pistas como montañas o caminos, y están diseñados para aprovechar los baches y la velocidad. Este tipo de skates se han usado para cosas súper interesantes, incluso para tirarse de una montaña abajo a modo de caída libre por camino.

Algunos mountainboards vienen con fijaciones y otros con ganchos, para atarlos a nuestros pies. Hay muchos estilos y marcas de estos skates.


9. T-Board

skate t-board

Se puede clasificar como una mezcla entre waveboard y el skate normal, ya que tiene un sistema de ruedas muy similar al waveboard.

Ésta tabla es ideal para aquellas personas que le encanten las acrobacias y los trucos, y luego pueda aplicar todo eso al snow, aunque requiere de cierta habilidad inicial para manejar este tipo de skates de manera correcta.


10. Flowboard

skate flowboard

La tabla es similar a la de un skate normal pero…. ¡tiene 14 ruedas! Sí, has oído bien, nada más y nada menos que 14 ruedas, repartidas entre los dos ejes delantero y trasero.

Estos skates fueron diseñados para funcionar como tablas de snowboarding pero sobre asfalto, pero al final se adaptaron al estilo skate. Si eres un amante del snow tienes que probar una tabla de éstas.

Podríamos decir que es una variante del flowboard y del freeboard, así que si te gusta el snow tendrás que decidirte entre una de éstas tres.


11. Pennyboard

skate pennyboard

Nos encontramos ante uno de los skates más baratos que nos podemos encontrar. Son bastante básicos y de tamaño reducido, pero son genéricos y sirven para cualquier ámbito, incluso para realizar trucos y acrobacias básicas. Se suelen llamar patinetas penny.

Éste tipo de skates son ideales para los niños, sobre todo para aquellos que aún no tienen el dominio suficiente sobre el skate, y suelen tener colores muy llamativos.

Existe una marca llamada Penny que popularizó éste tipo de skates.


12. Carveboard

skate carveboard

¿Quieres surfear sobre el asfalto? Si la respuesta es sí, el skate carveboard es tu skate, te encantará. Posee cuatro grandes ruedas de aire en las que podrás controlar su presión y una tabla más larga de lo normal, con los que podrás pasear la ciudad muy cómodamente.

Evidentemente no es un skate que esté pensado para realizar trucos y acrobacias.


13. Hamboard

skate hamboard

Si te gusta el surf ésta es la mejor tabla que podrás encontrar. Combina los movimientos que realizas en tu tabla de surf sobre el agua con un estilo de skate de ciudad, y conseguirás resultados espectaculares.

Sus giros son idénticos a los que se realizan mientras surfeas por el agua.


14. Streetboard

skate streetboard

Si lo tuyo son los trucos y acrobacias sobre el skate, ésta es tu tabla definitivamente. Con ella serás todo un streetboarder y harás piruetas y saltos espectaculares, ya que su diseño está orientado hacia eso.

Son tablas parecidas a los skates normales pero poseen dos puntos de inflexión que le permiten realizar giros espectaculares y así trucos increíbles.


15. Stowboard

skate stowboard

Si tu objetivo es moverte por la ciudad tranquilamente y guardar la tabla en cualquier sitio, deberías tener un stowboard por su gran comodidad.

El hecho de que pueda plegarse y desplegarse con gran sencillez para meterlo en tu mochila o en tu taquilla, junto a su equilibrio entre flexibilidad y fuerza dotan a éste skate como el ideal medio de transporte urbano.


16. Fingerboard

skate fingerboard

¿Tienes más habilidad con las manos que con los pies? Nos encontramos ante una versión en miniatura del skate que te permite hacer todos los trucos propios del mundo skater pero… con tus dedos. Se suelen llamar también finger skates.

Aunque parezca mentira, hay skateparks y rampas en miniatura especiales para versión pequeña del skate.


17. OneWheel skateboard

skate onewheel

Si lo tuyo es ser equilibrista… ¡Éste es tu skate! Tendrás que realizar movimientos con el cuerpo hacia adelante y hacia atrás para desplazarte en este monopatín.

Nos encontramos ante una variante del skate eléctrico, que solamente tiene una rueda grande en su parte central como podrás observar en la imagen. Suelen tener un tamaño y peso considerables.


18. Patines freeline

patines freeline

Imaginemos que lo tuyo es patinar sobre ruedas, con los patines de toda la vida: pues éste es tu skate preferido.

Se trata de dos mini tablas, una para cada pie, pero a diferencia de los patines normales, no van atadas. Para manejar éste tipo de patines tienes que tener una increíble habilidad, asique mejor que te protegas con caso y rodilleras porque la caída está asegurada.


Deja un comentario