
¿Te gusta la historia? ¿O simplemente eres una persona curiosa? En este portal te vamos a contar la historia del skate desde sus inicios. Hay datos muy interesantes que a los amantes del skate y el monopatín les encantarán! ¡Empezemos la lección!
¿Dónde nace el skate?
Años 50: Nacimiento del skate
Verdaderamente no se sabe quien fue el inventor del skateboard, ya que nació como algo casual y fue evolucionando poco a poco hasta convertirse en lo que es hoy en día. Si que se sabe que los primeros indicios del movimiento skater fue alrededor de los años 50, cuando se tiene primera constancia de los primeros skateboards completos creados, que en principio fueron fabricados por el dueño de una tienda de surf en Los Ángeles, quien llegó a un acuerdo con la compañia Chicago Roller Skate Company para ensamblar el primer monopatín que se conoció.
Este movimiento skater estuvo muy influenciado por los surfistas de california, quien infundieron muchos aspectos de lo que hoy conocemos como el ‘arte del skate o monopatin‘. Surgió por tanto por varios grupos de personas de esa zona y se fue extendiendo poco a poco a los demás sitios del mundo.
Si que se sabe que los primeros skates o monopatines eran un tanto rudimentarios y se usaban ruedas metálicas, y solo eran usados para realizar desplazamientos ‘cuesta abajo’, por las calles, simulando los movimientos de los surfistas.
Años 60: Crecimiento y decaida del skate
Es por los años 60 cuando el movimiento skate y su popularidad crece notablemente, y aparecen las primeras compañías dedicadas a fabricar estos patines de cuatro ruedas. Salen a la luz marcas como Jack´s, Hobie y Makaha, e incluso empiezan a realizar competiciones. No eran como las competiciones de skates que hoy conocemos, por aquel entonces, lo que se llevaba era el slalom y el freestyle. Y evidentemente un freestyle básico, sin las piruetas y genialidades con monopatin que conocemos hoy en día. A finales de los 60 ocurre misteriosamente el efecto contrario y el movimiento skate vuelve a decaer, y solo unas pocas personas siguen patinando, con sus monopatines rudimentarios, que eran muy peligrosos y difíciles de controlar.
Años 70: Llega la revolución auténtica del skate
En los años 70, cuando el movimiento estaba desapareciendo complemente… ocurrió el ‘milagro’, un hecho que revolucionó el sector del skateboard. Frank Nasworthy inventó las ruedas de uretano en 1973, y además, fundó una empresa llamada Cadilla Wheels. Gracias a la invención de este tipo de ruedas, se fueron montando skates con ellas y poco a poco la gente empezó a confiar más en estos elementos de patinaje, practicándose de forma más habitual.
Otro momento por esta época que cambió la forma de ver el skateboard fué un campeonato de slalom y freestyle en Del Mar, California, donde el equipo que competía llamado Zephyr enseñó una forma increíble de patinar y que nunca jamás se había visto, mostrando todo el gran potencial que tienen estos patinetes de cuatro ruedas. A partir de este campeonato, se dejó de ver el skateboard como un hobbie y pasó a ser algo más parecido a un deporte con muchas posibilidades. Algunos miembros del equipo Zephyr, eran, nada más y nada menos, que renombres como Jay Adams, Tony Alva y Stacy Peralta. Y por último, el hecho que marcó esta época e impulsó más aún el uso de los monopatines, fué la invención del ‘Ollie’, por Alan Gelfand. Fué un truco de skate que revolucionó el skate para siempre, abriendo un abanico de posibilidades casi infinitas y dotando al skate de un potencial increíble.
Años 80: Nace el skate moderno
En esta década podríamos decir que nace el skate moderno como se conoce a día de hoy. En ésta época, hay una gran evolución respecto a material de fabricación de los skates, y trucos que se hacen con ellos. Durante ésta época surge un crecimiento espectacular del Vert, y también la modalidad Street.
Durante éste período se produce lo que se denomina como la época dorada del monopatín, ya que surgen marcas súper importantes como Powell Peralta, Vision, Santa Cruz, Independent, etc.
Por ésta época, y gracias al auge del vídeo VHS, se producen muchos eventos y grabaciones de skaters, y la difusión de éste material hace que se extienda aún más éste deporte. Surge también el equipo legendario de Bones Brigade, cuyos videos suponen un antes y un después dada la espectacularidad de sus movimientos y piruetas. Dentro de éste equipo tenemos a leyendas del skate: Tony Hawk, Steve Caballero, Rodney Mullen, Lance Mountain, Stacy Peralta, Mike McGill, etc. Muchos de estos nombres os sonarán incluso de videojuegos que se hicieron de ellos (el famoso tony hawk’s de Playstation, por ejemplo). Las tablas de éstos personajes tenían unos gráficos increíbles y llamativos que ayudaron a despertar el interés de la gente por este deporte.
Años 90: El street skate cobra más importancia
A principios de los 90, la popularidad del skate vuelve a caer de nuevo. Se asocia mucho el estilo underground a los patinadores, asique los skaters tienen mala reputación. El estilo street se desarrolla enormemente, mientras que el Vert cayó durante años. Durante ésta época, miles de jóvenes se tiran a la calle a realizar sus trucos de skates y divertirse en sus tablas.
En ésta época la forma de las tablas se modifica hasta que queda como las actuales, mientras que el tamaño de las ruedas se reduce, consiguiendo un mejor manejo de las tablas.
Como hemos mencionado, durante éste período el skate se asociaba a un estilo ‘de barrio’, y muchas de éstas personas aprovecharon éste movimiento para recalcar su rebeldía contra el sistema, produciendose incluso varios altercados urbanos importantes, que llamaban la atención de las autoridades. Éstos jóvenes rebeldes buscaban un cambio y usaban el skate como método.
Durante ésta época se fundan marcas de skate y zapatillas como Flip, Toy Machine, Foundation, etc.
Años 2000: El Skateboard o patinaje en monopatín se consolida
Durante ésta época se produce un evento importante: se celebran los X-Games. Gracias a éste hecho, el skate sufrió un impulso muy importante y mucha gente empezó a admirarlo aún más. Éste hecho es el que marcó su asociación con que el skateboard se consideraba un deporte y espectáculo.
El skate estaba en todas partes: En la tele, en los videosjuegos, en los parques… Y todo ello trajo consigo que mucha gente importante con dinero viera el skateboard como una fuente de negocio que explotar, asique el skate creció aún más. Se crearon un montón de skate parks dedicados a los patinadores, en todas partes del mundo.
Actualmente, hay varios puntos de vista del skateboard, pero sigue siendo obvio que es un deporte que atrae a muchísimas personas y las piruetas y trucos que se pueden conseguir con las tablas de skate son de admiración. Existen a día de hoy muchos profesionales que se dedican a este deporte del skateboard.
¿Quién es el mejor skater de la historia?

Muchos han sido los skaters famosos a lo largo de la historia: Jay Adams, Steve Caballero, Rodney Mullen, Natas Kaupas, Daewon Song, Eric Koston, Chris Cole… Pero sólo ha sido uno de ellos el que ha destacado por encima de todos, y su nombre es Tony Hawk.
Tony Nació en San Diego, California y es considerado el mejor skater del mundo en la categoría Half pipe, siendo hasta el día de hoy uno de los exponentes más hábiles y versátiles en el monopatín o skate. En el año 1986 logra la primera acrobacia de 720 grados y en 1999 logra concretar el 900 grados en una histórica final retransmitida por la televisión ESPN en los X-Games donde fue proclamado el inmortal del skate con este truco que pasó girando 2 vueltas sobre la vertical y cayendo de manera perfecta dentro del half pipe. Y por supuesto te hemos traido el espectacular vídeo;
Tony hawk es de esas personas con una habilidad innata para el skate, y sus años de práctica y experiencia le han hecho proclamarse el mejor skater de la historia, al menos de momento. Si quieres saber más sobre tony hawk, te dejamos el enlace a su biografía y logros.