¿Cuántos estilos de skateboard existen y en qué consisten?

pablo perez autor
Actualizado el 15 de agosto de 2023, 20:28.
estilo skate chica

Un factor vital que es útil para descubrir el skate profesional ideal que debes elegir es tu propio estilo de skateboard. Ten en cuenta que los entusiastas del skateboarding se dividen en grupos en función de los terrenos específicos que recorren.

Al igual que existen y tienes que saber los tipos de skates que existen, también tienes que saber exactamente tu propio estilo de skateboard.

Esto es útil para descubrir el skateboard, la tabla y las ruedas perfectas diseñadas específicamente para las superficies y los trucos que planeas realizar.

Quédate con nosotros y descubrirás los estilos de skates más populares.


Freestyle 

Freestyle Skateboard

Si estás interesado en probar el skateboarding, entonces uno de los primeros estilos que deberías probar es el freestyle skateboard. Ten en cuenta que el skateboard estilo libre o freestyle se refiere a un estilo de patinaje, que requiere que incorpores trucos y trabajo de pies que tienes que hacer en un terreno mayormente plano.

Es considerado como el estilo más antiguo de skate. Se enfatiza el skateboard o trucos técnicos en suelo plano. También necesitarás coreografía y una buena música para hacer una rutina profesional de freestyle. La música ayuda a ser más creativo mientras estás practicando.

Si quieres probar esto, entonces necesitas elegir una tabla de skate con una cubierta que tenga un tamaño cómodo. Si planeas enfocarte más en voltear el tablero, elige una tabla más estrecha y corta. Sin embargo, si deseas centrarte en el trabajo de pies, sería mejor ir por una tabla ancha y larga.

Además, ten en cuenta que si bien las tablas pequeñas son fáciles de controlar, también carecen de estabilidad. Las tablas grandes, por otro lado, tienen estabilidad pero son bastante difíciles de controlar. Piensa en esas cosas antes de elegir tu tablero.


Slalom

También puedes probar el skateboarding en slalom, que se refiere a una especie de carrera de skate en declive. Apareció durante los años sesenta y setenta primero, pero recuperó su popularidad durante los años 2000. Como corredor de skate de slalom, deberá patinar un recorrido a menudo marcado con conos de plástico, un recorrido guiado.

Slalom Skateboard Conos

Se trata de terminar el recorrido en el tiempo más rápido posible y, al mismo tiempo, derribar el menor número de conos. Cada cono de plástico en realidad viene con una penalización en forma de una cantidad de tiempo específica agregada a su tiempo de ejecución.

Cada vez que golpee un cono hacia abajo, su tiempo aumentará en función de la cantidad de tiempo indicada en el cono. Es importante elegir el mejor skate de slalom que puede ayudarte a ganar esta carrera. La buena noticia es que la mayoría de los skates de slalom están diseñados de manera que aumentan su velocidad, tracción y giro.

También vienen con ruedas que son más grandes y más suaves que las que se encuentran en los típicos skates. Esto es beneficioso para aumentar el agarre y la velocidad de las ruedas cuando vas montado en él. Las tablas más utilizadas aquí también suelen ser más largas que los skates típicos. También tienen espuma y núcleos de fibra de carbono como medio para hacerlos más fuertes y más sensibles.


Descenso (Downhill)

El skate orientado al descenso consigue altas velocidades y aceleración. Este tipo de skateboarding cuesta abajo se conoce como un deporte de velocidad, que requiere una habilidad y precisión excelentes. Si planeas usar el skate en este tipo de estilo, toma nota de que tendrás que aprender cosas, como deslizarte, conducir a la deriva, frenar con aire y detenerte rápida y completamente cuando sea necesario. Además, ten en cuenta que las condiciones pueden cambiar realmente rápido cuando se conduce cuesta abajo. Para practicar downhill tenemos que ir TOTALMENTE PROTEGIDOS desde los pies hasta la cabeza.

Downhill Skateboard

Es una forma avanzada de skateboarding, y es la razón principal por la que se necesita utilizar un equipo especializado para ello, además de protecciones que nos ayuden a amortiguar cualquier caída, que será bastante aparatosa debido a las velocidades que podemos alcanzar en este tipo de estilo, piensa que en esta disciplina de downhill se alcanzan velocidades de hasta 125 Km/h y en la cual hemos de tener absoluto control de nuestro skate.

Presta mucha atención porque no podemos escatimar dinero para elegir skate para esta modalidad. Piénsalo, si te caes a 125 km/h, no puedes ir subido en una maderita frágil.

Las cubiertas utilizadas en los skates de descenso suelen ser rígidas. En la mayoría de los casos, vienen con una distancia entre ejes, ya sea de tamaño pequeño o mediano que varía de 29 a 32 pulgadas.

La tabla también debe venir con algún tipo de cóncavo para evitar que sus pies se deslicen demasiado hacia atrás o hacia adelante. El mejor skate de descenso es también el que tiene suficiente estabilidad para que puedas moverte recto incluso si estás frente a una velocidad máxima.


Vertical

Vertical skateboarding es otra versión divertida y emocionante del deporte del skateboarding. En realidad se refiere al acto de montar tu skate en paredes verticales. En la mayoría de los casos, tendrás que montar tu skate en rampas de patines u otra inclinación.

Vertical Skateboard

Con frecuencia el skater debe hacer la transición del plano horizontal al vertical como medio para realizar ciertos trucos de skate. Debe tenerse en cuenta que si bien esta forma de skate ofrece mucha diversión y emoción, debes estar totalmente familiarizado con él antes de probarlo.

Lo primero que debes hacer es aprender los conceptos básicos de simplemente montar una skate. Domina lo básico, incluyendo empujar, cruzar y saltar. Además, invierte en el mejor skateboard para usar este tipo de estilo. Es muy técnico.

La tabla ideal para este tipo de estilo es aquella que está configurada con ruedas de al menos 55 mm. La tabla también debe venir con una cubierta ancha. Tanto las ruedas grandes como las cubiertas grandes son esenciales para el skate vertical, ya que garantizan proporcionar más estabilidad.


De Calle (Street skateboard)

El skate de calle, por otro lado, se enfoca más en las transiciones y los trucos que se hacen a menudo en lugares públicos. Si deseas ser un skater callejero, ten en cuenta que probablemente patinarás en plazas, áreas industriales y calles urbanas. También por bancos de parque, pasamanos, barandillas, escaleras, cubos, jardineras y muros de contención que no están diseñados específicamente para este deporte.

Street Skateboard


Si planeas practicar este deporte, debes configurar tu tabla con una plataforma más estrecha de lo habitual. Además, tu skate de calle debe venir con ruedas de alrededor de 48-55 mm. Con tal plataforma y ruedas, será mucho más fácil voltear el tablero y girarlo más rápido, lo que te permitirá realizar trucos de manera exitosa. Asegúrate de que las ruedas están hechas de material de poliuretano de dureza extrema.

Los tamaños de las ruedas también deben ser pequeños para garantizar que el tablero sea más ligero de transportar y, al mismo tiempo, que la inercia se supere con mayor rapidez, lo que te permite hacer trucos aún más cómodamente.

Los skates o skates de calle a menudo tienen la forma de tablas de estilo libre (freestyle) pero con un ancho relativamente estrecho y una forma simétrica.


De Parque

También está lo que llamamos como el skateboarding park. En realidad, abarca varios sub-estilos que aquellos que a menudo montan en skates adoptan cuando hacen sus trucos en parques diseñados específicamente para este deporte. Sus instalaciones están adecuadas para realizar trucos con facilidad. Los parques también tienen obstáculos en las calles, como rieles y escaleras. Incluir dichos elementos en los parques de patinaje produce una experiencia de patinaje más divertida y placentera.

Park Skateboard

Si estás buscando un skate para el parque, toma nota de que lo mejor para ti es una tabla que mida 29-30 pulgadas y tenga una longitud pequeña. Sin embargo, si eres alto, tienes que usar una tabla de al menos 32 pulgadas.

Una tabla grande también es algo bueno en este caso, ya que proporciona una larga distancia entre ejes diseñada para mejorar su estabilidad. Además, proporciona más espacio para que tus pies puedan aterrizar de manera más efectiva. En cuanto a las ruedas de tu skate completo, considera que tienen que ser entre 51 y 55 mm.

También necesitan tener un material de fabricación duro. Además, ten en cuenta que si eliges uno con una rueda pequeña, entonces puedes realizar trucos más rápido y también te permite tener una velocidad de aceleración más rápida al hacer tus trucos sobre el cemento. También puedes optar por ruedas de giro rápido, ya que te permiten obtener más aire y velocidad que pueden ayudarte a realizar trucos con más éxito.


En piscina

El patinaje en piscina o (pool skateboard) es también otro deporte divertido que deberías probar. Como su nombre lo indica, se trata de hacer skate en una piscina. Si deseas probar el patinaje en piscina, toma nota de que debes buscar un skate diseñado para montar en piscinas, rampas verticales y superficies esféricas.

Piscina Skateboard

El mejor skate para esto es uno que sea ancho (alrededor de 8,5 pulgadas de ancho). Es importante usar un skate de piscina ancho, ya que promueve más estabilidad y control, al mismo tiempo que te aseguras de que tu viaje sea suave.

El ancho adicional también es bueno para aumentar la vida útil de tu tabla. Ten en cuenta que el skateboarding en piscina requiere que te enfrentes a grandes aterrizajes que pueden hacer que la tabla sufra un aparatoso accidente, por lo que debe ser lo suficientemente ancha como para manejar la presión.

También debe haber una distancia entre ejes de 15 a 18 pulgadas. En cuanto a la forma, la ideal para el skateboarding en piscina es la que está diseñada también para el estilo vertical.


De ciudad (Cruising Skateboard)

El cruising implica practicar el skateboard en un skate cruiser que te permita viajar lo más rápido posible en parques para skates, áreas urbanas en general y rampas sin tocar superficies o detenerte. Consiste en usar nuestro skate como medio de transporte. Desde ir al “cole”, darnos un paseo por la ciudad o ir a la playa a pasear frente al mar. Algunos a lo único que aspiramos es a dar vueltas de un lado a otro por la ciudad…. ¡Pero disfrutando de nuestro skateboard completo!.

Cruising Skateboard

Es un estilo de skate, que funciona perfectamente para ti si deseas probar algo que está entre el skate normal y el longboard. Necesitas un skate, que esté diseñado específicamente para este propósito. En este caso, debe ser más ancho en general y debe venir con ruedas de goma.

También es importante elegir una tabla de uso general, ya que en esta modalidad lo importante no es hacer trucos ni la velocidad, es simplemente el hecho de poder desplazarte por la ciudad como si de un medio de transporte se tratase. Evidentemente puedes hacer tus piruetas y trucos, pero no es la principal finalidad de ésta modalidad.

A menudo podemos realizar esta modalidad por carriles bici o carreteras de un sentido que no tengan peligro ni para nosotros ni para los elementos de alrededor, ya sean otros vehículos o personas.


Todoterreno

También puedes probar el skateboarding todoterreno u off-road. Requiere que uses una tabla especialmente diseñada que puedas usar casi en cualquier lugar, en lugar de solo en un pavimento de cemento. Es recomendable que se usen skates diseñados para uso fuera de la carretera para que sean perfectos para su uso en grava, arena dura y tierra.

Todoterreno Skateboard

Es recomendable conseguir un skate regular y luego reemplazar sus ruedas para que sea perfecto para el skateboarding todoterreno. Reemplaza tus ruedas con ruedas más grandes hechas de goma para asegurarse de que el skate se deslice suavemente sobre varias superficies, como tierra y hierba.

También puedes optar por skates especiales diseñados específicamente para patinar sobre terrenos de montaña. Los componentes de un skateboard todoterreno también pueden ser un poco pesados, especialmente aquellos diseñados para patinar en terrenos difíciles.

Una de las mejores características de este tipo de skate, que no puedes encontrar en las típicas tablas, es un freno, que es útil para detenerte fácilmente cuando estás expuesto a terrenos peligrosos. La presencia de tal característica hace que el skateboard todo terreno sea ideal para usar en cualquier lugar, como cuando se desplaza sobre palos, hojas y otras obstrucciones.


Quizás te interese… 🙂