
El gran atractivo que tiene la práctica del ciclismo en bicicletas estáticas es que nos garantiza los mismos beneficios que el ciclismo de exterior, pero en este caso, sin necesidad de salir de casa, es decir, no estamos a merced de las condiciones climáticas.
Como ejercicio cardio al fin, el deporte en bicicleta estática nos permite mejorar de manera significativa el aparato cardiovascular, fortaleciendo el corazón y ayudando a regular la presión sanguínea. Esto es especialmente importante para reducir el riesgo de sufrir enfermedades de tipo cardíaco.
Todo esto está muy bien para nuestra salud, pero la pregunta es la siguiente: ¿Realmente es bueno practicar este tipo de ejercicios a diario? En este artículo te explicaremos todos los detalles referente a esta cuestión.
Recuerda que tenemos un artículo con las mejores bicicletas estáticas de 2023 que quizás te interese.
¿Qué beneficios tiene realizar deporte con una bicicleta estática?

El ciclismo es excelente para reforzar la capacidad respiratoria, ayudando a regular la frecuencia e intensidad de la respiración, para que no te quedes sin aliento durante los esfuerzos físicos. El ejercicio en bicicleta estática es obviamente muy bueno para tonificar y fortalecer los músculos de las piernas (cuádriceps, bíceps femoral, gemelos) y glúteos, sin producir daños en las articulaciones (es un ejercicio de bajo impacto). Pero no se queda ahí, también ayuda a fortalecer brazos, abdomen y espalda.
Sobra decir, que esta práctica es muy buena también para adelgazar, pues es muy eficiente quemando calorías, sesiones intensas pueden llegar a consumir hasta 600 kilocalorías. Obviamente, si queremos ganar en masa muscular o perder peso, debemos entrenar a máximo esfuerzo.
No podemos pasar por alto que como todo ejercicio físico, la práctica del ciclismo en bicicleta estática ayuda a la secreción de hormonas como la endorfina y la serotonina, las cuales tienen incidencia directa en el bienestar general, no en vano son llamadas las hormonas de la felicidad.
Pues si, entrenar con la bicicleta es también bueno para reducir el estrés y la ansiedad, combatir la depresión y ganar en felicidad. Todo esto mientras te permite disfrutar de otras actividades que te motiven o gusten, pues es posible entrenar en la bicicleta a la vez que escuchas música, ves tus series favoritas o incluso lees un libro.
¿Cuál es la periodicidad que recomiendan los expertos?

Hacer deporte en una bicicleta estática es uno de los mejores entrenamientos cardio que existen, además de que cuenta con otros muchos beneficios para la salud, como el fortalecimiento de músculos y articulaciones, reduce el estrés, entre otros.
Ahora bien, muchos tienen dudas sobre cuál es la periodicidad correcta para entrenar en la bicicleta estática, en este sentido, los expertos no dan un valor establecido, pues depende de muchos factores, como la condición física de la persona, disponibilidad de tiempo, patologías previas, etc.
Los expertos indican que lo más importante es primeramente establecer una planificación correcta de la actividad física. En cualquier caso, existe consenso en los beneficios de realizar al menos 3 sesiones de un tiempo considerable a la semana.
Obviamente, si estamos empezando es conveniente ser constantes y dedicar menos tiempo y entrenar entre 5 y 6 días a la semana, para crear una rutina y establecer un fondo físico adecuado. Una vez logremos mejorar nuestra condición física, podemos reducir el tiempo de entrenamiento y apostar por sesiones más intensas, donde podremos quemar muchas más calorías y tonificar los músculos.
No existe ninguna evidencia científica que contraindique el uso de la bicicleta estática todos los días, siempre que el ejercicio se realice con prudencia y no se tengan patologías previas.
¿Cuánto tiempo diario es recomendable por sesión?
De acuerdo a la opinión de los expertos en el tema, se recomienda iniciar la práctica deportiva (cuando no se tiene experiencia) realizando unos 60 minutos semanales, repartidos en sesiones de baja intensidad de entre 7 y 10 minutos diarios.
Posteriormente se pueden pasar a sesiones de intensidad baja-moderada con una duración media de entre 20 y 30 minutos, muchos días a la semana, para ir adaptándonos al ejercicio. Una vez logremos crear fondo físico, podemos dedicar unos 45 minutos a cada sesión, al menos 3 o 4 días, practicando a buen ritmo.
En lo que sí está de acuerdo la comunidad, es que es preferible realizar múltiples sesiones de entrenamiento a la intensidad que estimemos conveniente, antes que pasarnos una hora pedaleando un día y luego no volver a entrenar.
Si hago todos los días, ¿Podré recuperarme a tiempo a nivel muscular?

Como mencionamos anteriormente, no existe ninguna contraindicación para la práctica diaria de ejercicios en la bicicleta estática, siempre que no se tenga alguna patología médica que lo impida y contemos con una planificación correcta, idealmente, establecida por un médico o fisioterapeuta.
En muchos casos, la bicicleta estática está recomendada para mejorar el tono físico, pues pedaleando de forma regular e incrementando los minutos y la intensidad del entrenamiento, es posible mejorar el estado físico general. Incluso, es recomendada por fisioterapeutas como medio de rehabilitación en caso de lesiones en los miembros inferiores, pues es un equipo que permite ir modificando la resistencia al pedaleo para acompañar el proceso de recuperación.
Por tanto, la respuesta es sí, es posible recuperar el tono muscular haciendo deporte en la bicicleta estática, solo asegurate de establecer un rutina adecuada para ti, entrenando a diario el tiempo justo y modificando la intensidad, para ir tonificando los músculos.
¿Cuál es la mejor hora para hacer bici estática?

Si hacemos una búsqueda sobre el mejor horario para hacer deporte, con total seguridad encontraremos un sin fin de estudios, cada uno indicando un horario diferente. Y es que esto está condicionado a las condiciones particulares de cada persona, en específico al reloj biológico o ritmo cardíaco y a los objetivos que queramos lograr.
Existen múltiples estudios que indican que el mejor horario para usar la bicicleta estática es en la mañana, porque puede mejorar la calidad del sueño y ayuda a regular los cambios de la presión sanguínea.
Entrenar sobre las 7 am a un ritmo entre moderado e intenso, es mucho más efectivo para crear un déficit calórico, necesario para perder peso. Incluso, hacer deporte en ayunas puede acelerar el proceso de adelgazar.
Entrenar a primera hora es muy positivo desde el punto de vista metabólico y fisiológico, es el mejor horario para perder peso y ponerse en forma.
Ahora bien, si lo que buscas es aumentar la masa muscular, la resistencia física y en definitiva la fuerza en los músculos de las piernas, las mejores horas son entre las 14:00 horas y las 19:00 horas.
Esto se debe, según los expertos, a que la temperatura corporal y los niveles de hormonas llegan a su máximo nivel, de modo que los músculos están más calientes y flexibles, lo que incluye menor riesgo de lesiones. Eso sí, si vas a entrenar en la tarde, procura dejar un tiempo prudente después de comer, para que se complete la digestión.
Algunos expertos refieren que si la única franja horaria disponible para entrenar es en las noches, debemos intentar ejercitarnos al menos una o dos horas antes de dormir para que no sea un problema conciliar el sueño.
¿Es cierto que adelgazamos la barriga si hacemos bicicleta estática de manera diaria?
La bicicleta estática es un excelente medio para quemar calorías, especialmente si se entrena de forma regular y a buena intensidad. Estas calorías no se queman en una zona específica, sino que todo el cuerpo recibe el beneficio, de ahí que sea un equipo muy utilizado para el control del peso.
Quemar calorías, claro que tiene una incidencia en el adelgazado de la barriga, máxime si se tiene en cuenta que el músculo del abdomen se activa cuando pedaleamos en la bicicleta, pues se contrae para garantizar la postura correcta. Si haces una pequeña búsqueda, verás que existen rutinas de entrenamiento muy completas que te indican cómo potenciar el trabajo del abdomen durante tus sesiones diarias.

Quizás te interese nuestro artículo donde detallamos qué músculos se fortalecen y se tonifican realizando bicicleta estática.
¿Es cierto que engordamos las piernas si hacemos bicicleta spinning diariamente?
El crecimiento muscular o hipertrofia muscular no es una preocupación cuando realizas ejercicios de forma cotidiana en la bicicleta estática o de spinning, esto más bien es un mito infundado. Si practicas de forma regular, lograrás quemar grasa y tonificar músculos, por lo que en todo caso el volumen tiende a reducirse, especialmente si cuentas con cierto sobrepeso. Para ganar una masa muscular considerable haciendo bicicleta estática, se debe establecer un plan específico en el que se combinen las sesiones de entrenamiento con una dieta apropiada.

Quizás te interese… 🙂
Estoy practicando hace unos meses y el beneficio cardiovascular es excelente combinado con resistencia da la tonificación ….muy acertado el artículo y excelente opinión…