
La mayoría de los que practican algún tipo de deporte coinciden en que no existe nada como hacerlo al aire libre. Hay pocas sensaciones tan gratificantes como estar en contacto con la naturaleza, respirar aire fresco y tomar el sol mientras nos ejercitamos. Es sin duda lo más natural.
En los momentos que vivimos actualmente con la presencia siempre amenazante del Covid-19, son cada vez más los que huyen de los espacios cerrados como gimnasios y optan por salir fuera a practicar su deporte favorito, y es que hay muchas opciones, tanto para realizar solo, en pareja o grupos.
También tenemos la suerte de estar en un país donde el buen tiempo acompaña y es más, la llegada del verano, nos insta a estar fuera y desarrollar nuestras rutinas de ejercicios al aire libre.
Razones para realizar deporte al aire libre
Son muchos los beneficios asociados a la práctica de deportes en el exterior, tal vez uno de los más interesantes es que produce un aumento casi instantáneo de la autoestima y una mejora del ánimo.

Entrenar a la luz del sol representa recibir una buena dosis de vitamina D, la cual está asociada a la prevención de enfermedades cardiovasculares, a la mejora del sistema inmune y al reforzamiento de la salud ósea. El entrenamiento al aire libre es mucho menos agobiante que hacerlo en un espacio cerrado, lo cual hace que nos sintamos más motivados y con más energía.
Algunos estudios han demostrado que las personas que realizan ejercicios al aire libre suelen tener menos niveles de cortisol (hormona del estrés) que aquellas que entrenan en espacios interiores.
Esto puede deberse a los constantes estímulos que recibe nuestro cerebro cuando cambiamos seguidamente de escenario, lo cual sin dudas influye en eliminar el aburrimiento y el tedio durante las sesiones de entrenamiento. Por su parte, las rutinas que solemos hacer al aire libre son más creativas y tienen mucho más variedad que las que realizamos entre cuatro paredes. La motivación es fundamental para practicar deportes de forma cotidiana y cuando incorporamos entrenamientos variados y divertidos tendemos a ser más consistentes con la práctica y con el estilo de vida saludable.

Aunque parezca difícil de creer, cuando realizamos deportes al aire libre la sensación de fatiga es menor, esto se debe a que las distracciones que provee al ambiente reducen la conciencia sobre las sensaciones fisiológicas. Más actividad sin dudas redunda en mayor pérdida de peso, a eso se suma que cuando alternamos rutinas con ejercicios cambiantes, mantenemos el metabolismo activo. Si además añadimos la resistencia del viento, el relieve, etc. Aumentamos la cantidad de energía que gastamos lo cual ayuda a perder peso de forma más rápida.
Existen muchos tipos de deportes o actividades deportivas que puedes realizar al aire libre, así que con total seguridad podrás encontrar una que te motive y que puedas disfrutar sin importar tu edad o condición física.
La práctica del patinaje, ya sea en skate o en patines

La práctica del patinaje ha ido ganando cada vez más adeptos a medida que este deporte se ha popularizado entre personas de todas edades y condiciones físicas. El aumento de los simpatizantes ha venido de la mano con el incremento de instalaciones deportivas para la realización del patinaje, ya sea en la modalidad de patines o skate.
En cuanto al primero, debemos destacar la masificación que ha experimentado la práctica del patinaje tradicional ya sea con patines de cuatro ruedas o de línea en los últimos años. Esto se debe en gran medida a que este deporte tiene un plus de diversión que no tienen otros por lo que es más atractivo, además puede ser practicado en grupos e incluso en familia con niños pequeños.
No debemos pasar por alto que este es un ejercicio demandante, como sucede con el ciclismo, cuando patinamos utilizamos con intensidad los músculos del tren inferior pero también se mueven los brazos lo que en menor medida. Es un excelente ejercicio para tonificar los músculos pero también es reconocido como un deporte ideal para mejorar la coordinación y el equilibrio.
Si realizas este ejercicio con alta intensidad es posible no solo aumentar la capacidad pulmonar, sino que también se fortalece el corazón y se reduce la grasa corporal sobre todo de la zona de las piernas y el abdomen.
Por su parte, la popularidad del skate ha empezado recientemente a crecer después de la última década donde había recaído un poco. Actualmente ha vuelto a ponerse de moda y comienza a destacarse como uno de los deportes urbanos que más practicantes viene sumando. La oferta de monopatines y skates es muy variada, pudiendo encontrar desde los más sencillos hasta los modelos más completos como los monopatines eléctricos por ejemplo. Un aspecto importante es que ya no es un deporte exclusivo de los jóvenes pues cada vez encontramos un mayor número de adultos que se animan a practicar.
Recuerda que tenemos una sección con los mejores skates baratos.

Como toda actividad deportiva, el skate tiene grandes beneficios para nuestra salud entre los que destaca sin dudas la mejora significativa en el sentido del equilibrio y los reflejos. Ligado a esto, las posturas que debemos realizar para mantener el equilibrio o realizar algunos movimientos, exigen un gran esfuerzo físico, de ahí que podamos fortalecer la musculatura y ganar flexibilidad.
Los músculos que más trabajan son los del tren inferior aunque se utiliza bastante la zona lumbar. Los expertos coinciden en apuntar los beneficios de la práctica de skate para reducir peso pues se estima que con practicar una hora habremos quemado hasta 500 calorías en promedio (depende de la intensidad).
Otra gran ventaja de este deporte es que puede hacer mucho por ti desde el punto de vista de tu salud mental, porque además de ayudar a liberar endorfinas como en otros deportes, este es una actividad que se destaca por ser muy divertida y emocionante.
Existen muchos tipos de skateboards, aunque el que más se suele usar es el longboard o skate de tabla larga, muy sencillo de manejar.
El uso de la bicicleta como medio de transporte o de ocio para ejercitarnos

El ciclismo es uno de los deportes más populares a nivel global y es una de las actividades deportivas que más practicantes tiene. Hacer ciclismo es un ejercicio muy gratificante que puede ser realizado por casi cualquier persona ya sea en las ciudades, los caminos o las montañas. Algo que convierte al ciclismo en una actividad muy valiosa es su versatilidad pues podemos utilizar la bicicleta no solo para hacer deporte sino también como un medio de transporte.
En cuanto a números, podemos afirmar que la bicicleta es el vehículo más utilizado del mundo y cada día se van sumando nuevos adeptos en gran parte por sus muy conocidos beneficios para la salud. El ciclismo constituye un ejercicio de los más completos, ya que pone en función muchos músculos fundamentalmente en el tren inferior aunque es posible trabajar también el abdomen y los brazos.
Andar en bici es una excelente forma no solo de tonificar los músculos sino también de activar nuestro metabolismo.
Las personas que utilizan la bicicleta regularmente, ya sea por placer o como medio de transporte tienen un menor riesgo de padecer enfermedades de tipo cardiovascular.
Desde el punto de vista económico, andar en bicicleta ayuda y mucho a cuidar el bolsillo pues es junto a caminar, la opción más barata posible. La inversión inicial para adquirir el equipo es rápidamente amortizada con el ahorro en combustible y en transporte público, sin mencionar además la reducción del estrés gracias a la práctica deportiva. Poco a poco las ciudades están siendo dotadas de infraestructuras para facilitar el desplazamiento de ciclistas de forma segura con la construcción de carriles bicis y promoviendo el uso de la bicicleta en la ciudad como medio de transporte.

En el juicio de los especialistas, en especial de aquellos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, una de las principales ventajas del uso de la bicicleta como medio de transporte es que es totalmente ecológico.
De ahí que muchos gobiernos y administraciones apuesten por la bici, pues lamentablemente la contaminación ambiental provocada por los seres humanos en especial los gases contaminantes emitidos por los coches está incidiendo de forma directa en la aceleración del cambio climático con consecuencias nefastas para el planeta. Para aquellos que han tomado conciencia de esta situación y quieren aportar su granito de arena para el cuidado del medio ambiente, la bicicleta se ha convertido en la mejor opción de movilidad no contaminante.
No podemos obviar que la bicicleta es también un reconocido medio de ocio que tanto niños como adultos utilizan como forma de diversión. Algunos prefieren los paseos tranquilos y otros por su parte las actividades más intensas como las rutas en la montaña o en el campo. Un tipo de bicicleta muy divertida son las llamadas BMX Freestyle.
Deportes colectivos: fútbol, baloncesto, etc.

Si hablamos de deportes colectivos para practicar al aire libre con amigos o familiares, las opciones son tantas que se vuelve muy complicado escoger. Evidentemente con la llegada del buen tiempo entran ganas de salir a las instalaciones deportivas y darlo todo. Obviamente por la tradición y el arraigo que tiene en España, el fútbol suele ser uno de los deportes más populares y con amplia diferencia.
En casi cualquier pueblo o ciudad habrá una o varias canchas de fútbol, ya sea para jugar fútbol de campo o futsal, este último puede ser en pistas interiores o al aire libre. La inversión económica para poder jugar es bastante pequeña pues basta con una pelota y unos zapatos adecuados.
El fútbol es un deporte muy divertido pero también es uno cuya práctica aporta muchísimos beneficios para nuestra salud. Uno de los más notables es la mejora de la capacidad aeróbica que obtenemos al correr por un largo periodo de tiempo. Esto también incide en la mejora de la salud cardiovascular y en la reducción de la grasa corporal. Este deporte ha demostrado también ayudar al desarrollo de la coordinación y la fuerza de los huesos.
Practicar fútbol es excelente para mejorar el tono muscular en todo el cuerpo, particularmente en el tren inferior. Esto se logra no solo corriendo sino debido al constante pateo del balón, los saltos, el cambio de ritmo, etc.
Otro deporte extremadamente popular es el baloncesto, el cual es un deporte divertido, sencillo en su práctica, pero a la vez muy exigente físicamente. Puede ser practicado por casi cualquier persona en pistas tanto cubiertas como al aire libre. El baloncesto requiere gran velocidad, agilidad y coordinación, esto hace que cuando juguemos practiquemos y desarrollemos estas habilidades motoras.
La propia característica del juego hace que se ejercite la rapidez mental pues se debe tomar decisiones en un breve lapso de tiempo y bajo presión. Ayuda también a mejorar los niveles de concentración y atención. Como cualquier otro deporte, la práctica del baloncesto tiene una notable incidencia en la mejora del aparato cardiovascular, en este caso particular, debido a que es un ejercicio muy completo que combina, saltos, carreras, resistencia, etc.

Este deporte está asociado también al fortalecimiento muscular, en este caso no solo de las piernas, sino además del tren superior debido a los movimientos de lanzar la bola, los pases, la captura de rebotes, etc. Si bien no se logra un crecimiento muscular excesivo, sí que se tonifica la musculatura implicada.
Otros deportes colectivos que vale la pena practicar es el tenis que destaca por ser muy competitivo y técnico, el pádel que puede ser muy divertido, el frontón que es muy demandante y requiere combinar fuerza y precisión, el voleibol, el bádminton, el ping pong etc. Opciones hay para todos los gustos.
Quizás te interese… 🙂