Cómo montar en un skate

pablo perez autor
Actualizado el 15 de agosto de 2023, 20:28.
surfskater chica ciudad

Montar en skateboard no es fácil, requiere de habilidad y práctica. En esta guía vamos a intentar darte los consejos iniciales para que no acabes lesionado antes de tiempo. No tengas prisa, es un aprendizaje que requiere cierto tiempo, pero lo importante es que te lo pases bien mientras montas, eso hará que todo sea mucho más ameno y fácil. No tengas en la cabeza al principio el poder realizar todo tipo de acrobacias cuando montas en monopatín, céntrate al principio en aprender lo básico, y poco a poco podrás ir cogiendo práctica y podrás realizar trucos y acrobacias como lo hacias en tu juego de playstation tony hawk’s.

Antes de comprar un skateboard completo barato de nuestra web, deberías leerte ésta guía. Y por supuesto, no te olvides de usar protecciones para skate, que te ayudarán a prevenir una posible lesión.

¿Cómo montar en un skate?

chica skater

Primero de todo: ponte cómodo

Evidentemente, no vamos a ir directamente a las pistas de patinaje a hacer esos grandes trucos que queremos hacer, lo importante es ir avanzando poco a poco y sentirse cómodo en el monopatín o skate. Así como por ejemplo, no se pide a ningún médico recién licenciado extirpar un órgano vital en su primer día de trabajo, un skater tiene que llevar una progresión y sentirse cómodo en el monopatín. Tómate tu tiempo con el monopatín, acostúmbrate a él, y realiza movimientos básicos de equilibrio para que cada vez te sientas más cómodo en el.

Encontrando el equilibrio

El skateboarding, como la mayoría de los deportes sobre ruedas, requieren que un pie esté al frente mientras que el otro este atrás. El pie delantero proporciona el equilibrio mientras que el trasero maneja y dirige el skate. Antes de hacer nada con el monopatín, debes definir tu postura de esos pies. Si has hecho surf o snowboard en el pasado, quizás ya sepas qué posición te es más cómoda. Piénsalo: puedes tener tu pie derecho en la parte de delante o en la de detrás, según te subas. Si aún no estás seguro de tu posición, prueba este truco: puedes pedir a un amigo que te empuje suavemente por detrás y luego observes con qué pie pisas para no caerte, probablemente encontraras entonces que ese pie es el más cómodo cuando te equilibras en tu monopatín, así que ese tiene que ir delante. Lo importante como hemos dicho, es que te sientas cómodo en él. Otro truco podría ser: si fueras a deslizarte sobre una rampa de hielo cuesta abajo…. ¿qué pie pondrías delante? La respuesta es la misma para el skate.

Empieza con suavidad

Como toda progresión, el primer paso para aprender a llevar el skate es acostumbrarse a la sensación del monopatín. Para hacer esto, tenemos que colocarnos en una superficie suave y cómoda. Asegúrate que tu pie delantero este situado entre las dos ruedas de delante y tu pie trasero esté situado entre las dos ruedas de atrás, el en la superficie de encima de las ruedas. Es éste hecho el que proporciona el equilibrio.

Intenta doblar las rodillas y salta un poco, y muévete hacia delante y hacia atrás, desde el borde de tu pie hasta el borde de tu talón y hacia atrás, sintiendo la rigidez del skate y los movimientos básicos del monopatín. También puedes intentar balancear un poco las ruedas de atrás, y la rueda delante. Una vez te acostumbres a estos movimientos estarás listo para una superficie más dura o difícil.

Aprovechando los terrenos duros

Ahora que tienes una idea básica del skate, es hora de llevarlo a las calles. Lo mejor es ir a una zona vacía y realizar movimientos y pruebas que te ayuden a determinar tu postura y equilibrio y puedas en todo momento intentar calibrar estas dos características. Intenta inclinar tu peso hacia delante y hacia atrás, y si te sientes con fuerza, trata de saltar un poco, intentando rebotar un poco. La idea de todo esto es conocer tu monopatín y tener en tu cabeza la idea de equilibrio en él, esto es básico para realizar trucos y dominarlos en un futuro.

Vídeo explicativo de iniciación al skate: primeros pasos y técnicas básicas.

¿Cómo frenar en skate o monopatín?

¿Cómo saltar en skate o monopatín? ¿Cómo hacer trucos y saltos espectaculares?

Existen muchos trucos y acrobacias que te permiten saltar en tu skate. Unos son más fáciles y otros más complicados, pero todos ellos se pueden sacar con práctica y constancia. Todos ellos te permiten hacer saltos en el aire consiguiendo efectos increíbles, y muchas veces parecen mágicos. Aquí te presentamos la lista con los trucos y acrobacias más impactantes del skate.


Quizás te interese…


Deja un comentario