Bicicletas estáticas vs bicicletas elípticas: ¿Cuál elegir? ¿Cuál es mejor para perder peso?

pablo perez autor
Actualizado el 19 de marzo de 2023, 20:36.
estaticas vs elipticas

A medida que nos sumergimos en el mundo del fitness, nos encontramos con una amplia variedad de máquinas y equipos que nos permiten hacer ejercicio de diferentes maneras.

Dos de las máquinas más populares en gimnasios y hogares son las bicicletas estáticas y las máquinas elípticas. Pero, ¿cuál es la diferencia entre ellas y cuál se adapta mejor a nuestras necesidades?

En este artículo, analizaremos las diferencias clave entre estas dos máquinas, y compartiremos algunos consejos para ayudarte a elegir la mejor opción para ti.

Recuerda que tenemos un artículo con las mejores bicicletas elípticas de 2023 que quizás te interese.


Tabla comparativa de aspectos fundamentales: bicis estáticas vs elípticas

Recuerda que si estás en dispositivo móvil, puedes desplazarte con el dedo hacia los lados para ver la tabla completa.

AspectoBicicleta estáticaMáquina elíptica
Mecánica del movimientoEnfocada en la parte inferior del cuerpo (piernas)Enfoca tanto la parte inferior como la superior del cuerpo
Impacto en articulacionesMenor impacto en articulaciones de piernas y espaldaBajo impacto en todas las articulaciones
Quema de calorías*200-300 calorías en 30 minutos270-400 calorías en 30 minutos
Variedad de entrenamientoResistencia ajustable, programas preestablecidosResistencia ajustable, inclinación variable, programas preestablecidos, movimientos hacia atrás
Espacio y portabilidadMás compacta y fácil de transportar, modelos plegables disponiblesMás voluminosa y pesada, algunas opciones compactas disponibles
*Nota: La quema de calorías depende de la intensidad del ejercicio y el peso de la persona.

Diferencias en la mecánica del movimiento

La principal diferencia entre la bicicleta estática y la máquina elíptica radica en la forma en que realizamos el ejercicio y cómo afecta a nuestro cuerpo:

  1. Bicicleta estática: Al utilizar una bicicleta estática, nos sentamos en un sillín y pedaleamos, simulando la acción de andar en bicicleta. Esta actividad se enfoca principalmente en trabajar los músculos de las piernas, como los cuádriceps, los isquiotibiales y los músculos de la pantorrilla. También involucra el núcleo y los glúteos en menor medida.
  2. Máquina elíptica: La elíptica, por otro lado, ofrece un movimiento de bajo impacto que simula caminar, correr o subir escaleras. Nos mantenemos de pie sobre los pedales y movemos los brazos y las piernas en un movimiento elíptico suave. Este ejercicio trabaja tanto la parte superior como la inferior del cuerpo, incluyendo cuádriceps, isquiotibiales, pantorrillas, glúteos, espalda, pecho, hombros y brazos.

Impacto en las articulaciones

Otra diferencia importante entre estas dos máquinas es cómo afectan a nuestras articulaciones:

  1. Bicicleta estática: Al estar sentados, la bicicleta estática reduce el impacto en las articulaciones de las piernas y la espalda. Es una buena opción para aquellos que buscan un ejercicio de menor impacto, especialmente si tienen problemas en las rodillas, tobillos o espalda.
  2. Máquina elíptica: La elíptica es conocida por ser una máquina de ejercicio de bajo impacto, ya que permite movernos sin ejercer presión sobre las articulaciones. Es ideal para personas con problemas en las rodillas, tobillos, caderas o espalda, así como para aquellos que buscan un entrenamiento completo del cuerpo.

Quema de calorías y pérdida de peso

La cantidad de calorías quemadas puede variar según la intensidad del ejercicio, pero aquí hay una comparación general:

  1. Bicicleta estática: La bicicleta estática puede quemar entre 200 y 300 calorías en 30 minutos, dependiendo de la intensidad del ejercicio y el peso de la persona.
  2. Máquina elíptica: La elíptica puede quemar entre 270 y 400 calorías en 30 minutos, también dependiendo de la intensidad y el peso de la persona. Esto se debe a que la elíptica trabaja tanto la parte superior como la inferior del cuerpo, lo que puede resultar en una mayor quema de calorías.

Variedad de entrenamiento y personalización

La capacidad de personalizar y variar nuestros entrenamientos es otro factor a tener en cuenta al comparar estas dos máquinas:

  1. Bicicleta estática: La mayoría de las bicicletas estáticas ofrecen la posibilidad de ajustar la resistencia, lo que nos permite aumentar o disminuir la dificultad del pedaleo. Algunos modelos también cuentan con programas preestablecidos que simulan diferentes terrenos y desafíos.
  2. Máquina elíptica: Las elípticas también permiten ajustar la resistencia, y muchas ofrecen la posibilidad de cambiar la inclinación para aumentar la intensidad del ejercicio. Además, las elípticas suelen contar con programas preestablecidos y la opción de realizar movimientos hacia atrás, lo que añade variedad al entrenamiento.

Espacio y portabilidad

El espacio disponible y la facilidad de transporte son aspectos prácticos a tener en cuenta al elegir entre una bicicleta estática y una elíptica:

  1. Bicicleta estática: Las bicicletas estáticas suelen ser más compactas y fáciles de transportar que las máquinas elípticas. Existen modelos plegables que ahorran espacio cuando no están en uso, lo que las convierte en una opción popular para los hogares con espacio limitado.
  2. Máquina elíptica: Las elípticas suelen ser más voluminosas y pesadas que las bicicletas estáticas, lo que dificulta su transporte y almacenamiento. Sin embargo, algunas elípticas más pequeñas y compactas están disponibles en el mercado, aunque pueden ser menos estables y ofrecer menos opciones de personalización.

Otras consideraciones

Para elegir entre una bicicleta estática y una máquina elíptica, es fundamental tener en cuenta nuestras metas, preferencias y necesidades individuales. Aquí hay algunas preguntas que podemos hacernos para facilitar la decisión:

  • ¿Queremos centrarnos en la parte inferior del cuerpo o en un entrenamiento de cuerpo completo?
  • ¿Tenemos problemas en las articulaciones o necesitamos un ejercicio de bajo impacto?
  • ¿Cuál es nuestra meta en cuanto a la quema de calorías y la pérdida de peso?
  • ¿Qué nivel de variedad y personalización buscamos en nuestro entrenamiento?
  • ¿Cuánto espacio tenemos disponible y cuán importante es la portabilidad?

Al evaluar nuestras prioridades y considerar las diferencias clave entre las bicicletas estáticas y las máquinas elípticas, estaremos mejor equipados para tomar una decisión informada y encontrar la máquina que mejor se adapte a nuestras necesidades y objetivos de acondicionamiento físico.


Conclusión: Bicicletas estáticas y máquinas elípticas, dos opciones efectivas según nuestras necesidades

Ambas, las bicicletas estáticas y las máquinas elípticas, ofrecen opciones efectivas para mantenernos activos y alcanzar nuestros objetivos de acondicionamiento físico. Al final, la elección entre una y otra dependerá de nuestras necesidades y preferencias personales.

Si buscamos un entrenamiento centrado en la parte inferior del cuerpo y valoramos la portabilidad y el ahorro de espacio, una bicicleta estática podría ser la opción ideal. Además, es una excelente alternativa para aquellos que buscan un ejercicio de menor impacto en las articulaciones, como las personas con problemas en las rodillas, tobillos o espalda.

Por otro lado, si queremos un entrenamiento de cuerpo completo que involucre tanto la parte superior como la inferior, una máquina elíptica podría ser la mejor elección. También es ideal para quienes buscan un ejercicio de bajo impacto y desean quemar más calorías en comparación con la bicicleta estática.

Recuerda que es fundamental probar ambas máquinas antes de tomar una decisión, ya que la comodidad y la experiencia personal también juegan un papel importante. No dudes en visitar un gimnasio local o una tienda especializada para probar las máquinas y experimentar cómo se sienten. Además, es importante consultar con un profesional de la salud o un entrenador personal antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, especialmente si tienes problemas de salud o lesiones preexistentes.

En resumen, tanto las bicicletas estáticas como las máquinas elípticas ofrecen beneficios significativos para nuestro bienestar y acondicionamiento físico. Al tomar en cuenta nuestras preferencias, necesidades y objetivos, podemos elegir la máquina que mejor nos ayude a mantenernos activos, saludables y comprometidos con nuestro camino hacia la buena forma física.


Fuentes y enlaces de interés

A continuación, se presentan dos enlaces a estudios científicos que respaldan la información proporcionada:

  1. A comparison of energy expenditure during exercise on an elliptical trainer and a stationary bicycle: A pilot study – Este estudio comparó la quema de calorías y el gasto energético en elípticas y bicicletas estáticas, y encontró que las elípticas resultaron en un mayor gasto energético.
  2. Effects of Stationary Cycling Exercise on the Balance and Gait Abilities of Chronic Stroke Patients – Este estudio examinó los efectos del ejercicio en bicicleta estática en pacientes con accidente cerebrovascular crónico, destacando los beneficios de la bicicleta estática en la rehabilitación y la mejora de la capacidad de equilibrio y marcha.

Si bien estos estudios no abordan específicamente todas las diferencias mencionadas en nuestro análisis, proporcionan información valiosa sobre los beneficios y la efectividad de ambas máquinas en términos de quema de calorías y bienestar general.


¡Valora esta página!
[Total: 1 Average: 5]

Quizás te interese… 🙂


Deja un comentario