
A medida que nos sumergimos en el mundo del fitness, nos encontramos con una amplia variedad de máquinas y equipos que nos permiten hacer ejercicio de diferentes maneras.
Dos de las máquinas más populares en gimnasios y hogares son las bicicletas estáticas y las máquinas elípticas. Pero, ¿cuál es la diferencia entre ellas y cuál se adapta mejor a nuestras necesidades?
En este artículo, analizaremos las diferencias clave entre estas dos máquinas, y compartiremos algunos consejos para ayudarte a elegir la mejor opción para ti.
Recuerda que tenemos un artículo con las mejores bicicletas elípticas de 2023 que quizás te interese.
Tabla comparativa de aspectos fundamentales: bicis estáticas vs elípticas
Recuerda que si estás en dispositivo móvil, puedes desplazarte con el dedo hacia los lados para ver la tabla completa.
Aspecto | Bicicleta estática | Máquina elíptica |
---|---|---|
Mecánica del movimiento | Enfocada en la parte inferior del cuerpo (piernas) | Enfoca tanto la parte inferior como la superior del cuerpo |
Impacto en articulaciones | Menor impacto en articulaciones de piernas y espalda | Bajo impacto en todas las articulaciones |
Quema de calorías* | 200-300 calorías en 30 minutos | 270-400 calorías en 30 minutos |
Variedad de entrenamiento | Resistencia ajustable, programas preestablecidos | Resistencia ajustable, inclinación variable, programas preestablecidos, movimientos hacia atrás |
Espacio y portabilidad | Más compacta y fácil de transportar, modelos plegables disponibles | Más voluminosa y pesada, algunas opciones compactas disponibles |
Puntos en común: Beneficios de ambas máquinas

Las bicicletas estáticas son una opción asequible y fácil de usar para quienes desean hacer ejercicio en casa. Son perfectas si buscas una experiencia de ciclismo similar a la del exterior, ya que permiten ajustar la resistencia para simular subidas y bajadas.
Además, las bicicletas estáticas son más silenciosas que otras máquinas de ejercicio, lo que las hace ideales para aquellos que viven en apartamentos o comparten espacio con otros.
Por otro lado, las elípticas son una excelente opción para quienes buscan una experiencia de ejercicio más completa.
Además de quemar calorías y mejorar la salud cardiovascular, las elípticas también trabajan los músculos inferiores y superiores del cuerpo, lo que las hace una excelente opción para aquellos que buscan un entrenamiento integral.
Finalmente, muchas elípticas también tienen funciones avanzadas como monitores de frecuencia cardíaca, programas de entrenamiento y pantallas táctiles, lo que las hace más entretenidas y generan más motivación si tu intención es hacer ejercicio en casa.
Estática o elíptica: ¿cuál es la mejor para perder peso?
Las dos son muy buenas opciones para quienes buscan perder peso. La efectividad en la pérdida de peso depende de la frecuencia, la intensidad y la duración del ejercicio, así como de una dieta equilibrada.
Las bicicletas estáticas y las elípticas son máquinas de cardio que pueden ayudar a quemar calorías y mejorar la salud cardiovascular. La elíptica puede ofrecer un entrenamiento más completo al trabajar tanto los músculos inferiores como superiores del cuerpo, lo que puede aumentar la tasa metabólica y, por lo tanto, la quema de calorías.
Definitivamente, las bicicletas estáticas y elípticas pueden ser muy buenas opciones para aquellos que buscan perder peso, pero la mejor opción depende de los objetivos y preferencias personales de cada persona, aunque como hemos mencionado, con la elíptica puedes realizar un ejercicio más completo y quemar calorías de manera más efectiva.
Es importante mencionar que la prioridad es hacer ejercicio de manera regular y seguir una dieta equilibrada para lograr resultados efectivos en la pérdida de peso.
Estática vs elíptica para definir y tonificar

Las bicicletas estáticas y las elípticas pueden ser efectivas para definir y tonificar los músculos, pero la elíptica tiene una ventaja en términos de trabajo corporal completo.
La elíptica es una máquina de cardio que involucra tanto los músculos inferiores como superiores del cuerpo, lo que significa que se pueden trabajar más grupos musculares y, por lo tanto, mejorar la tonificación corporal en general.
Sin embargo, si tu meta es mejorar la definición muscular en una zona específica, como los glúteos o los muslos, es posible que sea necesario complementar tu entrenamiento con ejercicios de peso libre o de fuerza.
¡Ojo! Recuerda que tenemos un artículo que seguro te interesa: las mejores bicicletas elípticas para casa de 2023.
Diferencias en la mecánica del movimiento
La principal diferencia entre la bicicleta estática y la máquina elíptica radica en la forma en que realizamos el ejercicio y cómo afecta a nuestro cuerpo:
- Bicicleta estática: Al utilizar una bicicleta estática, nos sentamos en un sillín y pedaleamos, simulando la acción de andar en bicicleta. Esta actividad se enfoca principalmente en trabajar los músculos de las piernas, como los cuádriceps, los isquiotibiales y los músculos de la pantorrilla. También involucra el núcleo y los glúteos en menor medida.
- Máquina elíptica: La elíptica, por otro lado, ofrece un movimiento de bajo impacto que simula caminar, correr o subir escaleras. Nos mantenemos de pie sobre los pedales y movemos los brazos y las piernas en un movimiento elíptico suave. Este ejercicio trabaja tanto la parte superior como la inferior del cuerpo, incluyendo cuádriceps, isquiotibiales, pantorrillas, glúteos, espalda, pecho, hombros y brazos.
Estática vs elíptica: ¿Cuál es más lesiva? ¿Cómo afectan a las rodillas?
Las bicicletas estáticas y elípticas pueden ser una gran herramienta para realizar ejercicio en casa, pero también pueden ser lesivas si no se utilizan correctamente. La lesión puede ocurrir debido a una mala postura, un mal ajuste de la máquina o una sobrecarga en las articulaciones.

En cambio, si se utilizan correctamente pueden tener un efecto beneficioso en las rodillas, ayudando a fortalecer los músculos y la estructura de la articulación, favoreciendo una mejor estabilidad y flexibilidad.
La bicicleta elíptica tiene una ventaja en términos de impacto en las articulaciones, ya que el movimiento de la elíptica es suave y genera menos impacto que en el caso de la bicicleta estática.
Además, la elíptica tiene una mayor variedad de ajustes, lo que permite ajustar la intensidad y la posición para minimizar el impacto en las articulaciones.
Es importante seguir las pautas de seguridad y hacer una evaluación previa de la salud para determinar si te encuentras en condiciones óptimas para realizar ejercicio en una bicicleta estática o una elíptica. También es importante escuchar a tu cuerpo y detenerte si sientes dolor o incomodidad durante el ejercicio.
Quizás te interese nuestro artículo relacionado: ¿Es bueno hacer spinning para las rodillas?
Quema de calorías y pérdida de peso
La cantidad de calorías quemadas puede variar según la intensidad del ejercicio, pero aquí hay una comparación general:
- Bicicleta estática: La bicicleta estática puede quemar entre 200 y 300 calorías en 30 minutos, dependiendo de la intensidad del ejercicio y el peso de la persona.
- Máquina elíptica: La elíptica puede quemar entre 270 y 400 calorías en 30 minutos, también dependiendo de la intensidad y el peso de la persona. Esto se debe a que la elíptica trabaja tanto la parte superior como la inferior del cuerpo, lo que puede resultar en una mayor quema de calorías.
Variedad de entrenamiento y personalización
La capacidad de personalizar y variar nuestros entrenamientos es otro factor a tener en cuenta al comparar estas dos máquinas:
- Bicicleta estática: La mayoría de las bicicletas estáticas ofrecen la posibilidad de ajustar la resistencia, lo que nos permite aumentar o disminuir la dificultad del pedaleo. Algunos modelos también cuentan con programas preestablecidos que simulan diferentes terrenos y desafíos.
- Máquina elíptica: Las elípticas también permiten ajustar la resistencia, y muchas ofrecen la posibilidad de cambiar la inclinación para aumentar la intensidad del ejercicio. Además, las elípticas suelen contar con programas preestablecidos y la opción de realizar movimientos hacia atrás, lo que añade variedad al entrenamiento.
Espacio y portabilidad
El espacio disponible y la facilidad de transporte son aspectos prácticos a tener en cuenta al elegir entre una bicicleta estática y una elíptica:
- Bicicleta estática: Las bicicletas estáticas suelen ser más compactas y fáciles de transportar que las máquinas elípticas. Existen modelos plegables que ahorran espacio cuando no están en uso, lo que las convierte en una opción popular para los hogares con espacio limitado.
- Máquina elíptica: Las elípticas suelen ser más voluminosas y pesadas que las bicicletas estáticas, lo que dificulta su transporte y almacenamiento. Sin embargo, algunas elípticas más pequeñas y compactas están disponibles en el mercado, aunque pueden ser menos estables y ofrecer menos opciones de personalización.
Otras consideraciones
Para elegir entre una bicicleta estática y una máquina elíptica, es fundamental tener en cuenta nuestras metas, preferencias y necesidades individuales. Aquí hay algunas preguntas que podemos hacernos para facilitar la decisión:
- ¿Queremos centrarnos en la parte inferior del cuerpo o en un entrenamiento de cuerpo completo?
- ¿Tenemos problemas en las articulaciones o necesitamos un ejercicio de bajo impacto?
- ¿Cuál es nuestra meta en cuanto a la quema de calorías y la pérdida de peso?
- ¿Qué nivel de variedad y personalización buscamos en nuestro entrenamiento?
- ¿Cuánto espacio tenemos disponible y cuán importante es la portabilidad?
Al evaluar nuestras prioridades y considerar las diferencias clave entre las bicicletas estáticas y las máquinas elípticas, estaremos mejor equipados para tomar una decisión informada y encontrar la máquina que mejor se adapte a nuestras necesidades y objetivos de acondicionamiento físico.
¿Cuál es más barata, la elíptica o la estática?
La bicicleta estática es normalmente más económica que la elíptica. El funcionamiento de las bicicletas estáticas son simples y no tienen las características avanzadas y los ajustes que se encuentran en las elípticas, por lo que su precio suele ser más bajo.
Además, es posible que el precio de una bicicleta estática o una elíptica pueda variar en gran medida dependiendo de la calidad, las características y los ajustes incluidos. Por lo tanto, es importante que compares diferentes modelos y marcas antes de tomar una decisión definitiva.
Recuerda que tenemos dos artículos interesantes que seguro que son de tu interés: mejores bicicletas elípticas baratas y mejores bicicletas estáticas baratas.
Conclusión: Bicicletas estáticas y máquinas elípticas, dos opciones efectivas según nuestras necesidades
Ambas, las bicicletas estáticas y las máquinas elípticas, ofrecen opciones efectivas para mantenernos activos y alcanzar nuestros objetivos de acondicionamiento físico. Al final, la elección entre una y otra dependerá de nuestras necesidades y preferencias personales.
Si buscamos un entrenamiento centrado en la parte inferior del cuerpo y valoramos la portabilidad y el ahorro de espacio, una bicicleta estática podría ser la opción ideal. Además, es una excelente alternativa para aquellos que buscan un ejercicio de menor impacto en las articulaciones, como las personas con problemas en las rodillas, tobillos o espalda.
Por otro lado, si queremos un entrenamiento de cuerpo completo que involucre tanto la parte superior como la inferior, una máquina elíptica podría ser la mejor elección. También es ideal para quienes buscan un ejercicio de bajo impacto y desean quemar más calorías en comparación con la bicicleta estática.
Recuerda que es fundamental probar ambas máquinas antes de tomar una decisión, ya que la comodidad y la experiencia personal también juegan un papel importante. No dudes en visitar un gimnasio local o una tienda especializada para probar las máquinas y experimentar cómo se sienten. Además, es importante consultar con un profesional de la salud o un entrenador personal antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, especialmente si tienes problemas de salud o lesiones preexistentes.
En resumen, tanto las bicicletas estáticas como las máquinas elípticas ofrecen beneficios significativos para nuestro bienestar y acondicionamiento físico. Al tomar en cuenta nuestras preferencias, necesidades y objetivos, podemos elegir la máquina que mejor nos ayude a mantenernos activos, saludables y comprometidos con nuestro camino hacia la buena forma física.
Fuentes y enlaces de interés
A continuación, se presentan dos enlaces a estudios científicos que respaldan la información proporcionada:
- A comparison of energy expenditure during exercise on an elliptical trainer and a stationary bicycle: A pilot study – Este estudio comparó la quema de calorías y el gasto energético en elípticas y bicicletas estáticas, y encontró que las elípticas resultaron en un mayor gasto energético.
- Effects of Stationary Cycling Exercise on the Balance and Gait Abilities of Chronic Stroke Patients – Este estudio examinó los efectos del ejercicio en bicicleta estática en pacientes con accidente cerebrovascular crónico, destacando los beneficios de la bicicleta estática en la rehabilitación y la mejora de la capacidad de equilibrio y marcha.
Si bien estos estudios no abordan específicamente todas las diferencias mencionadas en nuestro análisis, proporcionan información valiosa sobre los beneficios y la efectividad de ambas máquinas en términos de quema de calorías y bienestar general.
Preguntas frecuentes de los usuarios (FAQ)
¿Es más fácil usar una bicicleta estática o una bicicleta elíptica?
Generalmente, y sobre todo para personas mayores o con movilidad reducida será más fácil utilizar una bicicleta estática, ya que consiste básicamente en sentarse y comenzar a pedalear hasta lograr un objetivo.
¿Cuánto suele costar una bicicleta elíptica?
Los modelos más básicos se pueden encontrar desde unos 150 euros, sin embargo la media para las bicicletas elípticas suele rondar entre los 300 y 700 euros.
¿Cuánto tiempo de ejercicio se debe realizar en una bicicleta estática o elíptica?
En el caso de las bicicletas estáticas, lo normal está entre unos 30 a 40 minutos de ejercicio diario, y en cuanto a las bicicletas elípticas, la duración del ejercicio se reduce de unos 20 a 30 minutos ya que el gasto de energía suele ser mayor.
Quizás te interese… 🙂